Fiscalía de Jalisco hace apertura de 96 procedimientos penales en los primeros 20 días de noviembre contra agresores
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, durante los primeros 20 días de noviembre, se impulsaron 96 procedimientos penales para procurar justicia a mujeres víctimas de violencia.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, del 1 al 20 de noviembre, se han impulsado 96 procedimientos penales en contra de agresores. Estos procesos se desarrollaron con el fin de procurar justicia a mujeres víctimas de violencia en distintos municipios de la entidad.
Estos casos se derivan del trabajo realizado por la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. Dicha área intensificó sus labores de inteligencia y ministeriales con el objetivo de salvaguardar la integridad de las mujeres en el estado durante este periodo.
- Te recomendamos ¿Habrá bloqueos en Jalisco el 24 de noviembre? | Esto dicen los transportistas y agricultores Comunidad
¿Cuáles son los municipios con mayor número de casos registrados?
Durante el periodo comprendido, se formalizaron un total de 94 carpetas de investigación, las cuales culminaron con 96 personas vinculadas a proceso. Las agresiones se registraron en más de 20 municipios jaliscienses.
Los municipios que presentaron un mayor número de casos investigados y procesados son: Guadalajara, con 19; Tlaquepaque, con 16; Zapopan, con 14; Tlajomulco, con 8, y Tonalá, con 7. Puerto Vallarta registró 4 casos.
Casos por municipio (Del 1 al 20 de noviembre)
- Guadalajara: 19
- Tlaquepaque: 16
- Zapopan: 14
- Tlajomulco: 8
- Tonalá: 7
- Puerto Vallarta: 4
¿Cuántos imputados fueron detenidos y cuáles son los delitos principales?
Como resultado de las intensas investigaciones, 16 personas fueron detenidas mediante órdenes de aprehensión. Siete de los imputados fueron detenidos en flagrancia, mientras que 72 fueron presentados ante la autoridad mediante citación judicial.
La Fiscalía también detalló la clasificación de los delitos que motivaron los 96 procedimientos. El delito con mayor incidencia registrado es la violencia familiar, que acumuló un total de 79 carpetas de investigación.
Otros delitos procesados incluyen 3 casos por violación, 3 por abuso sexual y 3 por lesiones. Asimismo, se registraron 3 casos contra la dignidad, 2 homicidios calificados y 1 caso por el delito de trata de personas.
Clasificación de delitos
- Violencia familiar: 79
- Violación: 3
- Abuso sexual: 3
- Lesiones: 3
- Contra la dignidad: 3
- Homicidios calificados: 2
- Trata de personas: 1
¿Qué medidas cautelares se impusieron a los 96 vinculados?
Las pruebas obtenidas por la Vicefiscalía Especializada fueron suficientes para que la totalidad de las 96 personas señaladas fueran vinculadas a proceso penal. Esto significa que continuarán el procedimiento bajo la vigilancia de un juez.
- Te recomendamos Secretario de Seguridad en Jalisco ofrece disculpa pública por agresiones a periodistas en Guadalajara | Esto dijo Comunidad
En cuanto a las medidas cautelares, 20 de los imputados recibieron la prisión preventiva. Adicionalmente, 30 personas obtuvieron medidas diversas, como la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima.
En un solo caso no se aplicó ninguna medida cautelar, mientras que 45 personas obtuvieron la suspensión condicional del proceso. Esta última medida obliga a los imputados a permanecer bajo vigilancia y resarcir el daño a la víctima.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-