Vinculan a proceso a 2 elementos de Protección Civil por desplome de escenario de MC en San Pedro
Otros tres elementos de Protección Civil, pero de San Pedro Garza García solicitaron una ampliación del término para resolver su situación jurídica por el mismo caso.
A un año y tres meses del colapso del escenario durante el cierre de campaña de la entonces candidata a la alcaldía de San Pedro por Movimiento Ciudadano, Lorenia Canavati, dos de los cinco presuntos responsables fueron vinculados a proceso por un juez de control y a tres más se les concedió un aplazamiento.
Todos ellos elementos de Protección Civil, tres de San Pedro y dos más del Estado.
El martes 5 de agosto se llevó a cabo una audiencia en donde un Agente del Ministerio Público Investigador imputo a Alberto "N", José "N”, ambos elementos de Protección Civil del Estado, Gustavo "N", Marisela "N" y Javier "N", elementos de Protección Civil de San Pedro, por el trágico incidente que dejó un saldo de 10 personas muertas y 213 lesionadas.
- Te recomendamos Samuel García firma inicio de inventario de emisiones contaminantes en Monterrey Política

Durante la diligencia la defensa de Alberto "N" y José "N" solicitó que resolviera la situación jurídica de sus representados, mientras que la defensa de Gustavo "N", Marisela "N" y Javier "N" pidió una ampliación de término para resolver su situación jurídica.
Luego de un receso de varios minutos, el juez finalmente ordenó la vinculación a proceso de Alberto "N", José "N” y fijó el próximo 8 de agosto para la reanudación de la audiencia y resolver la situación jurídica de Gustavo "N", Marisela “N” y Javier "N".
A los vinculados se les impuso la medida cautelar de presentación periódica al mes y se fijó tres meses de investigación complementaria.
La autoridad también estableció que cuatro empleados de Proaudio, empresa encargada de montar el escenario ese día en campaña, no acudieron a comparecer por el proceso judicial.
La audiencia había sido pospuesta en tres ocasiones anteriores, siendo la más reciente el pasado 13 de junio, debido a la inasistencia de algunos de los imputados y la falta de representación legal de otros.
El accidente ocurrió el 22 de mayo de 2024 en el campo de béisbol El Obispo, donde se realizaba el evento de cierre de campaña de Canavati.
Al acto también asistió el entonces candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Durante el mitin, fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del escenario principal, lo que generó una emergencia de gran escala.
- Te recomendamos Presuntos ladrones golpean a hombre en calles de Monterrey; le quitan 750 pesos Policía

Tras el desplome, se activó un operativo de emergencia que incluyó la participación de elementos de Protección Civil estatal y del municipio de San Pedro, así como de cuerpos médicos y ambulancias de servicios privados, que acudieron al lugar para brindar atención inmediata a los heridos.
El caos inicial fue seguido por una coordinación de esfuerzos para atender a los afectados y restablecer el orden en la zona.
Gobierno de Nuevo León prometió indemnización a familias de fallecidos
Un día después del incidente, el gobernador del estado, Samuel García, anunció que el gobierno indemnizaría a las familias de las personas fallecidas con 400 mil pesos, y a las de los lesionados graves con 100 mil pesos, con el fin de compensar la pérdida de ingresos.
Además, prometió que el estado asumiría la manutención de las familias cuyos hijos requirieran apoyo alimentario y transporte. El mes de julio, se había reportado un gasto de 8.5 millones de pesos en indemnizaciones.
Sin embargo, en octubre de 2024, la diputada local del PAN, Claudia Caballero, exigió que los verdaderos responsables del colapso asumieran el pago de las indemnizaciones conforme a la ley.
La legisladora denunció que algunas personas habrían recibido entre 100 mil y 200 mil pesos, y que presuntamente fueron obligadas a firmar documentos en blanco. Añadió que, al comunicarse con autoridades estatales, estas insistían en que las indemnizaciones ya habían sido cubiertas.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la totalidad de las compensaciones prometidas ha sido entregada a todas las víctimas y sus familias.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-