¡Urgente! Encuesta ENSU del INEGI arroja que más del 78% de los habitantes de Guadalajara se sienten inseguros
La ENSU del INEGI reveló que la percepción de inseguridad se disparó en Guadalajara, Tlajomulco y Tonalá.
Los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) reportaron un incremento en la percepción de inseguridad durante el último trimestre. La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI, reveló un alza preocupante en la sensación de riesgo en varios municipios clave de la metrópoli.
Guadalajara, Tlajomulco y Tonalá encabezaron la lista de las demarcaciones donde sus habitantes manifestaron sentirse menos seguros en su entorno. El aumento en la percepción es significativo en comparación con los resultados que presentó la misma encuesta en el mes de junio de 2025.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Fiscalía Jalisco alerta sobre “montapeleas”, extorsionadores que inventan conflictos dentro de gimnasios y más establecimientos Comunidad
¿Cuáles municipios del AMG registraron el mayor incremento en la percepción?
La capital jalisciense, Guadalajara, es el municipio con el índice más alto, al alcanzar el 78.9% de sus habitantes que manifestaron no sentirse seguros. Esto representa un aumento de 5.8 puntos porcentuales respecto al 73.1% registrado en la presentación anterior de junio de 2025.
Tlajomulco de Zúñiga también mostró un aumento considerable en el trimestre. El porcentaje de su población que se siente insegura pasó del 66.2% al 73.6%, lo que implica un fuerte incremento del 7.4 puntos.
Por su parte, Tonalá fue el municipio del AMG que registró el mayor salto porcentual. Su percepción de inseguridad pasó del 56.1% al 65.4%, un alarmante aumento del 9.3 puntos porcentuales, demostrando una tendencia negativa en la zona oriente.
Estos datos reflejan un deterioro en la sensación de seguridad en las tres principales ciudades del AMG, obligando a las autoridades a revisar las estrategias implementadas.
¿Qué municipios de Jalisco lograron reducir sus índices de inseguridad?
En contraste con las tendencias negativas,la encuesta ENSU destacó que dos municipios del AMG lograron reducir significativamente su percepción de inseguridad. Esto indica que las estrategias aplicadas en estas zonas han tenido un impacto positivo en la población.
El municipio de Tlaquepaque logró reducir su porcentaje de inseguridad de manera notable, pasando del 65.4% al 60.1%. Este descenso de 5.3 puntos lo saca de los primeros lugares de la tabla de la percepción de riesgo en la metrópoli.
- Te recomendamos De Guadalajara para el mundo. La Minerva estará en las monedas conmemorativas oficiales del Mundial 2026 Comunidad
Zapopan se consolidó como el municipio del AMG con la percepción de inseguridad más baja en la actualidad. Sus índices descendieron del 53% al 49.5%, siendo el único del AMG que se sitúa por debajo del 50% de su población que se siente insegura.
Finalmente, la encuesta también incluyó el municipio costero de Puerto Vallarta, que continuó con su tendencia a la baja. Su porcentaje de población que se sintió insegura se redujo del 27.3% al 24.7%, manteniendo el índice más bajo de las ciudades jaliscienses analizadas por el INEGI.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-