Hombre golpea a menor de 3 años y amenaza a su mujer en Durango
Un tema de violencia familiar se hizo presente en Pueblo Nuevo, Durango, donde un hombre golpeó a su hija de 3 años y agredió a su mujer por defenderla.
Una menor de tan solo 3 años de edad fue golpeada por su padre, quien además amenazó de muerte a su mujer por defender a la pequeña, para luego huir antes de que llegara la Policía Estatal que alertaron vecinos al escuchar los gritos de auxilio.
El escándalo que protagonizó el rijoso que presuntamente se encontraba bajo los efectos de bebidas embriagantes, se registró la noche del martes en un domicilio del sector centro de la localidad Pueblo Nuevo, Durango.
- Te recomendamos Hombre muere atropellado en la Gómez Palacio-Durango; su cuerpo fue desmembrado por el paso de vehículos Policía

La policía los resguardó tras los hechos ocurridos
Al llegar al lugar de los hechos, los agentes solo encontraron a la joven de 21 años de edad, así como a sus hijos de 6, 3 y 1 año de edad, siendo la segunda menor la que fue golpeada por su padre, quien logró darse a la fuga.
Los afectados quedaron a resguardo de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Posteriormente las trasladaron a la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes del Sistema DIF Estatal, para su atención y asesoría jurídica, para interponer la denuncia en contra del presunto culpable en la Fiscalía General del Estado.
- Te recomendamos VIDEO. Difunden momento exacto en que joven fue atropellada al salir de plaza comercial en Durango Policía

¿Cómo se castiga la violencia familiar en Durango?
En Durango, la violencia familiar se castiga con penas de prisión que van de uno a cinco años, además de multas y la pérdida del derecho a la pensión alimenticia, entre otras sanciones.
Se considera violencia familiar cualquier acto o conducta de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial o sexual contra un miembro de la familia. La ley también prevé el aumento de las penas cuando la víctima es un menor de edad, persona con discapacidad, mujer embarazada o adulto mayor.
Fue en este 2025 que se dio a conocer que en Durango, personal que participa en el Programa Esmeralda atendió tan solo en una semana un total de 271 llamadas de auxilio por Violencia Familiar y de Género, de las que 29 corresponden a la Región Laguna y hoy se les da el seguimiento contra los presuntos agresores.
Cabe resaltar que en el año 2024, los índices por violencia doméstica o familiar fueron los únicos que se fueron incrementando bastante, pues a diferencia de otros delitos, estos no bajaron.
En el mes de febrero, un juez de control y enjuiciamiento dictó una sentencia condenatoria de dos años y siete meses de prisión, además de una multa de 21 mil pesos, contra César Fernando Hernández por el delito de violencia familiar en perjuicio de una mujer cuya identidad se mantiene en reserva en Gómez Palacio.
• Prisión: Las penas de prisión pueden variar de uno a cinco años, dependiendo de la gravedad de la violencia y las circunstancias.
• Multa: Además de la prisión, se pueden imponer multas que van de treinta y seis a doscientas ochenta y ocho veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
• Pérdida de derechos: Se puede perder el derecho a la pensión alimenticia y otras prestaciones familiares.
• Prohibiciones: Se puede prohibir al agresor acercarse o comunicarse con la víctima, así como residir en determinado lugar.
• Tratamiento psicológico: El agresor puede ser sometido a tratamiento psicológico, psiquiátrico o reeducativo.
• Aumento de penas: Las penas pueden aumentar hasta en una tercera parte si la víctima es menor de edad, persona con discapacidad, mujer embarazada o adulto mayor.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-