Papás acusan a IMSS de negligencia tras muerte de su hija de 4 años; "mi niña se retorcía de dolor"
Hasta el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social no ha emitido ningún comunicado oficial o postura respecto a las graves acusaciones de negligencia.
La muerte de Daenerys, una niña de tan solo cuatro años de Durango, ha provocado una ola de indignación nacional, encendiendo las redes sociales bajo el hashtag #JusticiaParaDaenerys.
La familia de la menor ha alzado la voz, señalando directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por presunta negligencia médica que, aseguran, culminó con el fallecimiento de la pequeña.
- Te recomendamos Despliegan refuerzos policiacos en La Laguna de Durango; llegan nuevas unidades y elementos Policía

Familia culpa a IMSS de negligencia tras trágica muerte de su hija de 4 años
La niña, nacida prematuramente a los seis meses de gestación, vivía con una válvula de derivación que le fue implantada para tratar la hidrocefalia, un dispositivo que conecta la cabeza con el estómago y que requería ser sustituido periódicamente conforme Daenerys crecía.
Según los testimonios de los familiares difundidos en redes, la odisea comenzó la semana pasada cuando Daenerys presentó intensos dolores de cabeza. A pesar de ser llevada en repetidas ocasiones a la clínica del IMSS en El Salto, Pueblo Nuevo, los médicos, según la versión de los padres, la regresaron a casa con el argumento de que padecía un simple "empacho".
La insistencia de los padres, preocupados por la condición preexistente de su hija, logró finalmente que fuera internada el jueves y, a la mañana siguiente, trasladada al hospital del IMSS en Durango. Una tomografía confirmó la gravedad del estado de Daenerys, pero la familia denuncia que el neurocirujano a cargo no la atendió personalmente. En su lugar, un pasante examinó las imágenes y dictaminó que la válvula se encontraba en buen estado.
No fue sino hasta el sábado que un especialista revisó a la niña y confirmó lo que la familia temía: la válvula se había desconectado a la altura del cuello, lo que requería una cirugía de urgencia.
La operación crucial fue programada para la tarde del sábado, entre las 17:30 y 18:00 horas. Sin embargo, el neurocirujano nunca se presentó. La espera continuó hasta el domingo, cuando la familia fue notificada de que el especialista decidiría a qué paciente atender primero, argumentando que había otros dos casos que requerían cirugía.
Esa misma tarde, el estado de Daenerys se deterioró rápidamente. Comenzó a sufrir inflamación en el cuello y dejó de responder a estímulos. Aunque el personal médico intentó reanimarla e intubarla, el especialista declaró más tarde que "ya no había nada que hacer". La niña entró en un estado crítico, y la muerte se confirmó este martes.
- Te recomendamos Madre y padrastro de Paloma Nicole son vinculados a proceso tras la muerte de la menor Policía

El trágico desenlace ha desatado una ola de luto y furia ciudadana. La familia de Daenerys exige una investigación exhaustiva sobre las omisiones y la tardía respuesta médica que, a su juicio, costaron la vida de la menor.
El colectivo feminista Tribu Durangueña se unió al clamor por justicia. A través de redes sociales, manifestaron su indignación: "Descansa en paz Daenerys. Porque una niña de cuatro años no debió morir esperando lo que le correspondía: atención médica oportuna, digna, responsable".
"Mi niña aguantó lo más que pudo, ella se retorcía de dolor", expresó el padre de Daenerys tras una entrevista.
Hasta el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social no ha emitido ningún comunicado oficial o postura respecto a las graves acusaciones de negligencia en torno al caso de Daenerys.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-