IMSS se pronuncia por denuncias de negligencia médica tras muerte de niña de 4 años en Durango
La postura del IMSS llega después de que los familiares denunciaran públicamente una serie de presuntas omisiones y la falta de atención oportuna por parte del personal médico.
Tras la ola de indignación generada por la muerte de una menor de edad en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango emitió un comunicado oficial este 8 de octubre de 2025, lamentando el deceso y anunciando su total colaboración con las autoridades investigadoras.
- Te recomendamos Papás acusan a IMSS de negligencia tras muerte de su hija de 4 años; "mi niña se retorcía de dolor" Policía

Qué dice comunicado del IMSS
El comunicado, titulado "IMSS Durango Informa" y difundido en respuesta a la atención brindada a la paciente pediátrica, consta de dos puntos principales:
1. Condolencias y Acompañamiento: El Instituto expresó su profundo lamento por el fallecimiento de la niña y ofreció sus condolencias y acompañamiento a los familiares.
2. Colaboración con la Fiscalía: El IMSS confirmó que, debido a la existencia de una carpeta de investigación iniciada ante la Fiscalía, la institución colaborará "plenamente con las autoridades competentes en las revisiones médicas y administrativas que correspondan".
Con esta acción, el Seguro Social busca refrendar su "compromiso con una atención médica sensible y apegada a los protocolos institucionales".
Aunque el comunicado no menciona directamente el nombre de la menor, se emite en el contexto de la reciente polémica y las acusaciones de negligencia médica hechas por la familia de Daenerys, la niña de cuatro años cuya muerte desató el movimiento social #JusticiaParaDaenerys en redes sociales.
La postura del IMSS llega después de que los familiares denunciaran públicamente una serie de presuntas omisiones y la falta de atención oportuna por parte del personal médico, mismas que habrían derivado en el deceso de la paciente. La colaboración anunciada por el IMSS con la Fiscalía abre formalmente la puerta a la investigación de los protocolos y procedimientos aplicados durante la atención a la menor.
Así ocurrió caso de niña en Durango
La muerte de Daenerys, una niña de tan solo cuatro años de Durango, ha provocado una ola de indignación nacional, encendiendo las redes sociales bajo el hashtag #JusticiaParaDaenerys.
La familia de la menor ha alzado la voz, señalando directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por presunta negligencia médica que, aseguran, culminó con el fallecimiento de la pequeña.
La niña, nacida prematuramente a los seis meses de gestación, vivía con una válvula de derivación que le fue implantada para tratar la hidrocefalia, un dispositivo que conecta la cabeza con el estómago y que requería ser sustituido periódicamente conforme Daenerys crecía.
- Te recomendamos ¿Te atreverías a vivir ahí? Esto cuesta la casa de "La Hiena”, lugar donde una mamá asesinó a sus 3 hijos en Querétaro Comunidad

Según los testimonios de los familiares difundidos en redes, la odisea comenzó la semana pasada cuando Daenerys presentó intensos dolores de cabeza. A pesar de ser llevada en repetidas ocasiones a la clínica del IMSS en El Salto, Pueblo Nuevo, los médicos, según la versión de los padres, la regresaron a casa con el argumento de que padecía un simple "empacho".
La insistencia de los padres, preocupados por la condición preexistente de su hija, logró finalmente que fuera internada el jueves y, a la mañana siguiente, trasladada al hospital del IMSS en Durango. Una tomografía confirmó la gravedad del estado de Daenerys, pero la familia denuncia que el neurocirujano a cargo no la atendió personalmente. En su lugar, un pasante examinó las imágenes y dictaminó que la válvula se encontraba en buen estado.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-