user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 9ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 06 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 06 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Hombre acude a sepultar a un familiar y dos días después lo encuentran muerto en La Laguna

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre fue visto por última vez el domingo durante el sepelio, tras el cual cada miembro de la familia se retiró a su respectivo domicilio.

La Laguna. /

Guadalupe de la Rosa Salazar, de 74 años de edad, fue localizado sin vida a la entrada del panteón del ejido La Unión, en el municipio de Lerdo, Durango, dos días después de haber acudido al lugar para sepultar a un familiar. El hallazgo se realizó la tarde del lunes, alrededor de las 19:00 horas, tras una breve búsqueda por parte de sus familiares, quienes comenzaron a preocuparse al notar que no regresó a su hogar.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre fue visto por última vez el domingo durante el sepelio, tras el cual cada miembro de la familia se retiró a su respectivo domicilio.

Guadalupe nunca regresó a su casa y murió en el panteón 

Sin embargo, Guadalupe nunca regresó a casa, por lo que se inició una búsqueda que culminó con el hallazgo de su cuerpo en estado de descomposición, producto de las altas temperaturas en la región.

Tras el reporte, al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas para tomar conocimiento del hecho. Posteriormente, el Agente del Ministerio Público y peritos del Departamento de Servicios Periciales realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.

Aunque la causa de muerte será determinada oficialmente por el médico legista, las autoridades adelantaron que no se encontraron indicios de violencia y todo apunta a que Guadalupe de la Rosa falleció por causas naturales.

El cuerpo fue trasladado a la morgue para los estudios pertinentes y descartar cualquier otra causa. La comunidad del ejido La Unión lamenta lo ocurrido y acompañó a la familia en el nuevo duelo que enfrentan.

Para obtener el chip, debes de formar parte de algunos de los programas sociales del Gobierno Federal.
arrow-circle-right

Cuándo y cómo se considera una muerte natural según el IMSS

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una muerte natural se considera aquella que ocurre por causas médicas o fisiológicas, es decir, por el deterioro progresivo del organismo debido a enfermedades, envejecimiento u otros factores no violentos. No interviene ninguna causa externa como accidentes, homicidios o suicidios.

¿Cuándo se considera una muerte natural según el IMSS?

Una muerte se clasifica como natural cuando:

Hay antecedentes médicos de enfermedades crónicas o degenerativas (como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas, cáncer, insuficiencia renal, etc.).

El fallecimiento ocurre sin signos de violencia física (golpes, heridas, asfixia, etc.).

El paciente muere bajo atención médica, ya sea en un hospital o en casa con supervisión médica reciente.

El médico tratante puede emitir un certificado de defunción con una causa clínica identificable y justificable.

¿Cómo se determina?

El médico familiar o tratante del IMSS es el responsable de evaluar si la muerte fue natural.

Si el fallecimiento ocurre en el hospital y hay un expediente clínico vigente, se emite el certificado de defunción directamente.

Si ocurre en casa, el médico acudirá a valorar el cuerpo (si se solicitó) y, si no hay signos de violencia ni sospecha de causa externa, también puede certificarla como muerte natural.

¿Cuándo NO se considera natural?

Cuando no hay antecedentes médicos claros.

Si existen lesiones visibles o signos de violencia.

Si la persona muere repentinamente sin haber recibido atención médica previa.

En esos casos, se requiere intervención del Ministerio Público y Servicios Periciales, y se clasifica como muerte sospechosa o no natural hasta que se demuestre lo contrario.

​EC

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon