Hombre fue captado inhalando sustancias ilícitas en camión de Gómez Palacio
Según testigos, un hombre subió al autobús empujando una carriola con materiales reciclables. Se dirigió a la parte trasera del camión, donde tomó asiento y, sin discreción, comenzó a inhalar de una botella.
Usuarios del transporte público en Gómez Palacio alzaron la voz ante la creciente inseguridad en las unidades, luego de que un pasajero grabara con su celular a un hombre que presuntamente se drogaba a bordo de un camión de la ruta Santa Rosa.
El incidente ocurrió el miércoles 30 de abril alrededor de las 15:30 horas, mientras la unidad circulaba sobre el bulevar Ejército Mexicano, en su cruce con el bulevar Rebollo Acosta.
- Te recomendamos Conductora se pasa el rojo y su carro termina llantas para arriba en Torreón Policía

Hombre comenzó a drogarse en parte trasera de camión en Gómez
Según testigos, un hombre vestido con una playera naranja subió al autobús empujando una carriola con materiales reciclables. Se dirigió a la parte trasera del camión, donde tomó asiento y, sin discreción, comenzó a inhalar de una botella que aparentemente contenía resistol u otro tipo de inhalante.
A pesar de que tanto el conductor como su ayudante habrían presenciado el hecho, no intervinieron ni solicitaron el descenso del sujeto. La situación causó alarma entre los pasajeros, especialmente entre padres de familia que señalaron que a esa hora muchos menores de edad utilizan la ruta para regresar a casa después de la escuela.
“Es muy común que personas se droguen o beban dentro de los camiones, pero nadie hace nada. Ya no es seguro subirnos, y menos dejar que nuestros hijos lo hagan solos”, expresó una madre de familia que prefirió no dar su nombre.
Los usuarios exigieron a las autoridades municipales, así como a los concesionarios del transporte público, tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad dentro de las unidades. Consideran que la omisión del personal al frente del camión pone en riesgo a los pasajeros y normaliza conductas peligrosas que deberían ser reportadas de inmediato.
Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la Dirección de Transporte o la empresa concesionaria de la ruta Santa Rosa.
- Te recomendamos ¿Oficinas del SIMAS Torreón abrirán el 1 de mayo? Comunidad

Qué causan las sustancias ilícitas inhaladas en una persona
Las sustancias ilícitas inhaladas, como solventes, pegamentos (resistol), pinturas en aerosol y otras sustancias volátiles, pueden causar efectos graves tanto a corto como a largo plazo en la salud física y mental de una persona. Entre los principales efectos están:
Efectos a corto plazo:
Euforia o sensación de “viaje”: los vapores alteran el sistema nervioso central, generando una falsa sensación de bienestar.
Desorientación y pérdida de coordinación: afectan el equilibrio, el habla y los reflejos.
Alucinaciones o delirios: la persona puede ver u oír cosas que no existen.
Náuseas, vómitos, mareos y dolor de cabeza.
Riesgo de muerte súbita: por paro cardíaco, asfixia o broncoaspiración.
Efectos a largo plazo:
Daño cerebral irreversible: por la destrucción de neuronas, lo que afecta la memoria, el aprendizaje y las emociones.
Problemas respiratorios crónicos: como bronquitis o daño pulmonar.
Daño en hígado, riñones y corazón.
Dependencia y síndrome de abstinencia: incluyendo ansiedad, depresión y temblores.
Además, el uso de estas sustancias muchas veces ocurre en contextos de abandono social, violencia o pobreza, lo que agrava el problema.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-