Colectivos toman de manera simbólica la Fiscalía de Personas Desaparecidas en La Laguna
Colectivos y familiares de desaparecidos protestaron frente a la Fiscalía de Personas Desaparecidas en la región Laguna, exigiendo justicia y avances reales en más de 600 casos sin resolver desde 2007.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, durante la mañana de este viernes, integrantes de distintos colectivos locales, encabezados por el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, realizaron una toma simbólica de las instalaciones de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en la región Laguna Uno.
Lo anterior tuvo como propósito denunciar la falta de resultados en investigaciones de larga data.
- Te recomendamos Camioneta arde en llamas por falla mecánica en colonia Centro de Torreón Policía

Asimismo, se informó que, de 2007 a la fecha, se han acumulado más de 600 expedientes sin resolver en diferentes municipios de la entidad. Entre ellos destacan Torreón y Saltillo, con poco más de la mitad de los casos, los cuales no presentan ningún tipo de avance y, en consecuencia, no han recibido justicia.
Al parecer, estas omisiones se deben a la inacción de ministerios públicos y exfuncionarios de la Fiscalía, quienes, hasta ahora, no han sido sometidos a ningún tipo de proceso. Por esta razón, algunos de los manifestantes expresaron sentirse "muertos en vida" al no saber el paradero de sus seres queridos.
Con estas acciones, los colectivos de personas desaparecidas exigieron un compromiso real por parte de las autoridades para atender la crisis de desapariciones que enfrenta no solo la región, sino todo el país.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda, suman más de 132 mil personas desaparecidas. Por ello, en esta fecha, quienes aún no han encontrado a sus familiares alzan la voz para seguir visibilizando su ausencia.
¿Dónde y cómo reportar a una persona desaparecida en Coahuila?
En Coahuila, cuando una persona desaparece, el reporte debe hacerse de manera inmediata paraactivar los protocolos de búsqueda.
Se puede acudir directamente a la Fiscalía General del Estado, específicamente a la Fiscalía de Personas Desaparecidas, que es la instancia encargada de recibir las denuncias y dar inicio a las investigaciones. No es necesario esperar 24 o 72 horas; el reporte puede levantarse en cuanto se note la ausencia de la persona.
El proceso consiste en:
- Presentarse en la Fiscalía de Personas Desaparecidas o en cualquier agencia del Ministerio Público.
- Proporcionar datos de la persona desaparecida: nombre, edad, señas particulares, vestimenta, lugar y momento en que fue vista por última vez.
- Te recomendamos Jóvenes son detenidos por grafitear pared en Torreón; grababan contenido para sus redes sociales Policía

- Entregar fotografías recientes y, en lo posible, información sobre amistades, contactos o lugares que frecuentaba.
- Una vez hecho el reporte, se activa el Protocolo Alba en caso de mujeres y niñas, o la búsqueda inmediata en otros casos.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-