Pareja de 'abuelitos' muere por intoxicación tras presunta fuga de gas LP dentro de su casa en Coahuila
Las víctimas, de 68 y 57 años de edad, eran descritas por sus vecinos como personas trabajadoras y tranquilas, lo que ha generado consternación en el ejido.
Un matrimonio, reconocido y apreciado por la comunidad, fue encontrado sin vida dentro de su vivienda en el ejido 18 de Marzo, en el municipio de Arteaga, Coahuila, presuntamente a consecuencia de una intoxicación por gas LP mientras dormían.
Las víctimas, de 68 y 57 años de edad, eran descritas por sus vecinos como personas trabajadoras y tranquilas, lo que ha generado consternación en el ejido.
- Te recomendamos Héroes con uniforme. Policías de Torreón auxilian a adolescente en parto prematuro Comunidad
Encontraron pareja tras dos días de no saber de ellos
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el lamentable hallazgo ocurrió durante la madrugada de este sábado. La tragedia fue descubierta por el hijo de la pareja, quien acudió al domicilio al no tener noticias de sus padres durante dos días consecutivos.
Al llegar, el joven notó que la casa permanecía herméticamente cerrada y que un fuerte y penetrante olor a gas emanaba del interior. Al lograr ingresar, encontró a sus padres inconscientes y de inmediato solicitó auxilio a los servicios de emergencia.
Fuga de gas, la causa más probable
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Arteaga se movilizaron rápidamente al lugar. Tras realizar la valoración médica de la pareja, confirmaron que ambos ya no contaban con signos vitales.
Según los primeros reportes de la investigación, la fatalidad habría sido provocada por una fuga en el sistema de gas LP. La hipótesis principal apunta a un desperfecto en un calefactor o una estufa que pudo haber permanecido encendida durante la noche. Se presume que la acumulación del combustible dentro del inmueble ocasionó la intoxicación de la pareja mientras dormía, sin que tuvieran oportunidad de reaccionar.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) tomó conocimiento de los hechos. Se procedió a asegurar el área y se ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo). Será mediante la necropsia de ley que se confirme de manera oficial la causa exacta del fallecimiento y se cierren las investigaciones.
Por qué se ocasiona una fuga de gas LP
La fuga de Gas Licuado de Petróleo (LP) en el hogar es un riesgo latente que se origina principalmente por fallas o deterioro en la instalación del sistema de suministro, más que por una falla propia del combustible.
- Te recomendamos Hombre llega a negocio de comida, toma los cuchillos e intenta quitarse la vida en Torreón Policía
Las causas son variadas, pero se centran en el mal estado, la mala instalación o el uso inadecuado de los componentes.
Aquí están las razones más comunes por las que se ocasiona una fuga de gas LP:
1. Deterioro de Componentes y Materiales
Los elementos que componen la instalación de gas tienen una vida útil limitada y se desgastan con el tiempo:
Mangueras y tuberías envejecidas: Con el paso de los años, las mangueras (flexibles) y las tuberías pueden agrietarse, corroerse o deformarse. Las mangueras, en particular, deben ser revisadas y reemplazadas periódicamente.
Válvulas y reguladores defectuosos: El regulador de gas, que controla la presión que llega a los aparatos, puede dañarse o tener un mal funcionamiento interno. Las válvulas de los tanques o las llaves de paso también pueden dejar de sellar correctamente.
Juntas y empaques secos o dañados: Las gomas, juntas y sellos de estanqueidad en las conexiones (como la que une el regulador con el cilindro) se secan, agrietan o se rompen, permitiendo el escape del gas.
2. Conexiones e Instalaciones Incorrectas
Muchos accidentes se deben a errores humanos durante la instalación o la manipulación del cilindro:
Conexiones flojas o mal ajustadas: Si las tuercas o roscas que unen las mangueras o tuberías a los tanques o aparatos (estufas, calentadores) no están bien apretadas, se creará un punto de fuga.
Materiales no certificados: Usar mangueras, reguladores o tuberías que no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) o que son de baja calidad incrementa significativamente el riesgo de fallas.
Instalación inadecuada del cilindro: Colocar el tanque o cilindro de gas en un lugar cerrado, sin ventilación, o en posición horizontal (si es un cilindro vertical) puede dañar la válvula y provocar escapes.
3. Fallas en Aparatos de Consumo
Los aparatos que utilizan gas también pueden ser el origen de la fuga:
Calentadores y estufas defectuosas: El uso de aparatos viejos o con tuberías internas dañadas puede provocar fugas.
Falla de encendido: Si un quemador de estufa o un piloto de calentador se apaga debido a una corriente de aire o suciedad, el gas puede seguir fluyendo sin quemarse, acumulándose en el ambiente (como se sospecha pudo haber ocurrido en el caso de Arteaga si el calefactor o la estufa permanecieron encendidos).
Llaves de paso abiertas: Dejar accidentalmente una llave de la estufa abierta es una de las causas más comunes de escapes.
4. Impacto Externo o Daño al Tanque
Aunque menos frecuentes, pueden ser muy peligrosas:
Tanques abollados o corroídos: Un cilindro que ha sido golpeado o está visiblemente oxidado puede tener micro-fisuras o daños en la soldadura que propicien un escape.
Manipulación brusca: Mover o instalar los cilindros con brusquedad puede dañar la válvula de seguridad.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-