Clima en Torreón HOY viernes 01 de agosto
En la comarca Lagunera, la temperatura máxima alcanzará los 34 grados hoy, también con cielo mayormente despejado.
El viernes marca el inicio de un incremento en las temperaturas en el estado de Coahuila, con máximas entre 36 y 37 grados. Se espera un ambiente caluroso con cielo despejado, sin viento significativo ni precipitaciones. Estas condiciones de estabilidad y calor intenso se mantendrán durante todo el fin de semana.
En la comarca Lagunera, la temperatura máxima alcanzará los 34 grados hoy, también con cielo mayormente despejado.
- Te recomendamos Taxista protagoniza nueva discusión con automovilista en Torreón Policía

El viento no será relevante y la probabilidad de lluvia durante la noche es baja. Se espera cerrar el día con 28 grados. Para sábado y domingo, los valores serán similares, con mínimas de 21 grados y máximas de 34.
Probabilidad de lluvia en la Comarca Lagunera
Existe una probabilidad del 20% de chubascos dispersos en la Comarca Lagunera, aunque no serán intensos. Para el domingo, esta probabilidad disminuye al 5%, con cielo despejado y temperaturas que se mantendrán entre 21 y 35 grados.
Las condiciones meteorológicas no presentarán cambios significativos para el inicio de la próxima semana, manteniéndose estables durante lunes y martes.
En Parras de la Fuente, la jornada comienza con 18 grados y cielo despejado, alcanzando una máxima de 30 por la tarde y cerrando con 25 grados. Se espera un ligero viento dominante. Las condiciones de estabilidad se mantendrán durante el fin de semana.
Para la capital de Durango, la temperatura actual es de 16 grados con cielo despejado. Por la tarde se esperan algunas nubes dispersas con máximas entre 29 y 30 grados. El día cerrará con 18 grados y cielo cubierto.
En la laguna de Coahuila y Durango, las temperaturas iniciales se mantienen entre 20 y 21 grados, con máximas de 32 a 34 por la tarde. El ambiente será caluroso con cielo despejado, sin actividad importante de precipitación o viento.
Principales eventos relacionados con tsunamis en 2025
Un fuerte sismo (magnitud 8.8) sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, activando alertas de tsunami en Japón, Hawái, California, América del Sur y otras áreas del Pacífico. Se registraron olas de hasta 5 metros en las cercanías, y de hasta 1 metro en lugares como Hawái y California. Aunque no se reportaron víctimas en Rusia, Japón evacuó a casi 2 millones de personas en prefecturas como Fukushima y otras regiones costeras.
- Te recomendamos Hombre pierde dientes tras golpiza en bar; autoridades clausuran el establecimiento en Torreón Policía

En Chile, se evacuaron zonas costeras incluidas áreas continentales e Isla de Pascua por alrededor de 1.5 millones de personas; la alerta fue levantada tras 37 horas sin daños mayores. En la costa de California, el puerto de Crescent City sufrió casi 1 millón de dólares en daños por olas de unos 1.2 metros (~4 ft).
Terremoto de Miyazaki, Japón – 13 de enero de 2025
Fue registrado un sismo de magnitud entre 6.8 y 6.9 frente a la costa de Kyūshū. Se emitieron alertas de tsunami en las prefecturas de Miyazaki y Kōchi, y se registraron olas modestas de 20 cm y 10 cm respectivamente. La alerta fue levantada sin daños significativos.
Terremoto del Pasaje de Drake – 2 de mayo de 2025
Un sismo de magnitud 7.4–7.5 en el extremo sur de Chile causó una alerta de tsunami en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La alerta fue luego reducida a precaución en el continente y cancelada en la Antártica. Hubo evacuaciones preventivas, sin daños mayores.
Terremoto en el Caribe – 8 de febrero de 2025
Un movimiento sísmico de magnitud 7.6 cerca de las Islas Caimán generó alertas de tsunami para Cuba, Puerto Rico, Honduras y las Islas Vírgenes. No se reportaron impactos severos.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-