Vuelca pipa con más de 31 mil litros de gasolina en la Carretera Nacional en Montemorelos, NL
Según los primeros reportes, el tractocamión perdió parte de su carga, la cual contenía 31 mil 500 litros de gasolina.
Un tráiler que transportaba una pipa de doble carga volcó a un costado de la Carretera Nacional, en el municipio de Montemorelos, Nuevo León.
Según los primeros reportes, el tractocamión perdió parte de su carga, la cual contenía 31 mil 500 litros de gasolina.
- Te recomendamos Aseguran armas y 3 camionetas tras enfrentamiento en Galeana, Nuevo León Policía

¿Cómo ocurrió el accidente de la pipa en la Carretera Nacional?
El accidente se registró durante la mañana de este jueves 7 de agosto a la altura del kilómetro 212, en la Cuesta de Garrapatas.
Según se mencionó, no se reportaron personas lesionadas, pues la unidad salió de la vía al tomar una curva, sin afectar a los conductores.
- Te recomendamos Captan momento de aparatoso accidente que termina con taxi volcado en Santa Catarina | VIDEO Policía

Sin embargo, el percance movilizó a las autoridades y las mantiene en alerta por el tipo de material que contiene la pipa.
Al lugar acudieron Protección Civil Nuevo León y Montemorelos, mientras que realizan las acciones pertinentes para el trasvase de combustible y posteriormente retirar el tanque.
¿Qué puede ocasionar un derrame de gasolina en una carretera?
El derrame de gasolina en una carretera puede ocasionar graves riesgos tanto para la seguridad de las personas como para el medio ambiente.
A continuación, te mostramos algunos:
1. Riesgos para la seguridad vial
- Altamente inflamable: La gasolina puede prenderse fácilmente con una chispa, el calor del motor o incluso una colilla encendida. Esto puede provocar incendios o explosiones.
- Superficie resbalosa: Al mezclarse con el asfalto, la gasolina reduce la fricción, haciendo que los vehículos pierdan el control y provoquen accidentes.
- Reducción de visibilidad: En grandes cantidades, puede generar vapores que dificultan la visión o generan irritación en ojos y garganta.
2. Daños ambientales
- Contaminación del suelo y agua: La gasolina puede filtrarse y contaminar mantos freáticos, ríos o arroyos cercanos.
- Toxicidad: Contiene compuestos como el benceno, que son tóxicos para plantas, animales y humanos.
- Evaporación de vapores tóxicos: Libera compuestos orgánicos volátiles (COV) que contribuyen a la contaminación del aire.
3. Emergencias y evacuaciones
- Dependiendo de la cantidad derramada, puede ser necesario evacuar zonas cercanas o cerrar carreteras durante horas o días.
- Equipos especializados en materiales peligrosos (HazMat) deben intervenir para contener, limpiar y asegurar el área.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-