user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 13ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Joven motociclista de 22 años muere de manera trágica en la carretera Matamoros-Saltillo; presuntamente iba a exceso de velocidad

El accidente se registró minutos después de las 11:00 de la noche, cobrando la vida de Toribio Guadalupe Cervantes Marrufo, de 22 años de edad.

Alejandro Escobedo Matamoros, Coahuila. /

Un joven motociclista perdió la vida trágicamente la noche del viernes 24 de octubre en un fatal accidente ocurrido en el municipio de Matamoros, cerca del ejido Congregación Hidalgo.

El siniestro se registró minutos después de las 11:00 de la noche, cobrando la vida de Toribio Guadalupe Cervantes Marrufo, de 22 años de edad.

Presuntamente joven iba a exceso de velocidad 

El percance tuvo lugar en el camino que conecta la carretera libre Matamoros-Saltillo con el ejido Congregación Hidalgo. De acuerdo con los primeros reportes, Cervantes Marrufo viajaba a bordo de su motocicleta a exceso de velocidad. Por causas aún no determinadas, el motociclista perdió el control y se estrelló de lleno contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La fuerza del impacto fue brutal. La motocicleta quedó completamente destrozada y el cuerpo del joven salió eyectado varios metros, terminando entre los matorrales a un costado del camino. Se confirmó que el motociclista falleció prácticamente al instante debido a la severidad de las lesiones.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio, pero desafortunadamente solo pudieron confirmar que el joven ya no presentaba signos vitales, por lo que se retiraron del lugar.

El área fue acordonada por patrullas de la Policía Estatal y Municipal con cinta de precaución, y se notificó a la Fiscalía General del Estado de Coahuila. Poco después, arribaron al lugar elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y personal de servicios periciales para iniciar las primeras indagatorias y la toma de evidencias.

Tras completar las diligencias en el lugar, se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de ley.

Familiares del hoy occiso llegaron al sitio de la tragedia, donde la escena provocó profundo dolor y consternación. Con lágrimas en los ojos, no daban crédito a la repentina y fatal pérdida. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este lamentable suceso.

Lamentablemente hace apenas unas horas se había registrado otro accidente en donde dos motociclistas perdieron la vida tras impactarse de frente.

Recomendaciones para evitar accidente de moto en carretera

Prevenir un accidente en motocicleta en carretera requiere una combinación de preparación, conciencia y una conducción responsable. Basado en las prácticas de seguridad vial, aquí tienes una serie de recomendaciones esenciales:

1. Equipo de Protección Personal (EPP)

Casco Certificado: Es la protección más crucial. Usa siempre un casco integral u homologado que cubra todo el rostro y renuévalo cada 3 a 5 años o después de cualquier impacto.

Vestimenta Adecuada: Utiliza chamarra y pantalones resistentes a la abrasión (cuero o textiles reforzados), con protecciones en codos, hombros, espalda y rodillas.

Guantes y Botas: Los guantes protegen las manos y dan mejor agarre. Las botas deben cubrir los tobillos.

Alta Visibilidad: Usa ropa de colores llamativos o con materiales reflectantes, especialmente de noche o en condiciones de poca luz.

2. Mantenimiento de la Motocicleta

Revisión Previa al Viaje (T-CLOCS): Inspecciona tu moto antes de salir, especialmente para viajes largos:

Tires (Llantas): Presión, dibujo y estado general.

Controls (Controles): Funcionamiento de frenos, embrague, acelerador.

Lights (Luces): Faros (alta/baja), direccionales y luz de freno.

Oils and Fluids (Aceites y Fluidos): Niveles de aceite, refrigerante y líquido de frenos.

Chassis (Chasis): Suspensión, cadena o correa.

Frenos: Asegúrate de que funcionen correctamente. Si tu moto tiene ABS (Sistema Antibloqueo), te proporcionará una ventaja significativa.

3. Conducción Responsable y Defensiva

Velocidad Adecuada: Respeta rigurosamente los límites de velocidad y ajusta tu velocidad a las condiciones del camino (curvas, pavimento mojado, tráfico, visibilidad). El exceso de velocidad es una causa principal de accidentes fatales.

Anticipación y Distancia de Seguridad: Mantén una distancia de seguimiento amplia (regla de los 2 o 3 segundos) con el vehículo de adelante para tener tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.

Conducción Defensiva: Asume siempre que los conductores de otros vehículos no te han visto. Prepárate para reaccionar ante maniobras inesperadas, como vehículos que giran a la izquierda sin verte o que invaden tu carril.

Atención Total: Evita distracciones (celulares, audífonos, fatiga). Conduce siempre alerta y concéntrate en la carretera.

Cero Alcohol y Drogas: Nunca conduzcas bajo los efectos de alcohol o sustancias que alteren tus sentidos y juicio.

4. Técnica de Conducción Específica en Carretera

Curvas: Reduce la velocidad antes de entrar a la curva. Mira hacia la salida de la curva (donde quieres ir). Evita acelerar bruscamente en el ápice de la curva.

Adelantamientos: Realiza los adelantamientos solo por la izquierda, usando las direccionales y asegurándote de tener visibilidad y espacio suficiente. No te adelantes entre carriles o vehículos detenidos (división de carriles o lane splitting), ya que aumenta el riesgo de colisión.

Superficies Resbaladizas: En lluvia, hielo, grava o pintura vial mojada, reduce la velocidad, evita frenadas bruscas y mantén la motocicleta lo más vertical posible.

Puntos Ciegos: Evita permanecer en los puntos ciegos de los automóviles y camiones. Utiliza tus espejos constantemente, pero también gira la cabeza brevemente (shoulder check) antes de cambiar de carril.

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS