Gobierno de Jalisco anuncia donde será la nueva sede del C5 con inversión de 6 mil millones de pesos
El gobierno de Jalisco anuncia nueva sede del C5 en colonia Providencia con inversión de 6 mil millones de pesos. Estará operativa para el Mundial 2026.
El gobierno de Jalisco anunció la construcción de una nueva sede para el C5 con una inversión total de 6 mil millones de pesos para modernización. La nueva ubicación estará localizada a un costado de Casa Jalisco en un predio adquirido por el gobierno estatal en la colonia Providencia.
El gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó que la primera etapa estará terminada antes del inicio del Mundial de Fútbol 2026.
- Te recomendamos Policías de Guadalajara rescatan a 2 niñas y adultos atrapados en inundación tras lluvia de hoy 22 de agosto | VIDEO Policía

El mandatario estatal explicó que el actual edificio del C5 ya no satisface las necesidades de seguridad del estado. El nuevo centro de inteligencia se construirá en un terreno que originalmente estaba destinado para torres de departamentos pero que fue adquirido para este proyecto prioritario de seguridad.
¿Qué características tendrá la nueva sede del C5 en Jalisco?
El proyecto se desarrollará en tres etapas progresivas pero entrará en operaciones inmediatamente al concluir la primera fase. La nueva sede albergará un centro de inteligencia moderno con tecnología de punta para el monitoreo de seguridad en todo el estado.
El sistema de video vigilancia contempla la instalación de casi 10 mil 500 cámaras en todo el territorio jalisciense. El plan incluye la interconexión con los centros de monitoreo existentes en Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco para crear una red integral.
Se instalarán 300 nuevos puntos de monitoreo inteligente que reforzarán la capacidad de respuesta ante emergencias. Jalisco se consolidará como el estado con más puntos de cámara de video vigilancia a nivel nacional.
¿Qué otros proyectos de seguridad incluye la modernización del C5?
El plan de modernización incluye la implementación de una red de arcos carreteros que permitirá el control de vehículos que entran y salen de la ciudad. Este sistema conformará un muro virtual en la zona metropolitana y todos los accesos principales del estado. La tecnología permitirá detectar vehículos robados mediante el escaneo automatizado de placas.
Se instalarán 249 cámaras especializadas distribuidas en ocho arcos carreteros estratégicamente ubicados. El sistema también incorporará 39 casetas de peaje equipadas con tecnología de reconocimiento vehicular. Este proyecto complementará las 10 mil 500 cámaras de vigilancia que se instalarán en todo el territorio estatal.
- Te recomendamos Abuelo admite haber abusado de su nieta de 10 años y es sentenciado a 4 años y medio de prisión en Zapopan Policía

La red de arcos carreteros y cámaras permitirá monitorear en tiempo real el flujo vehicular en las principales vías de comunicación. La tecnología implementada facilitará la identificación inmediata de vehículos reportados como robados o involucrados en actividades ilícitas.
El gobierno estatal proyecta que Jalisco superará a la CDMX en número de puntos de video vigilancia activos. La inversión total de 6 mil millones de pesos representa el mayor gasto en seguridad en la historia reciente del estado, y se suma al C5 de Tlajomulco que ya se está construyendo.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-