Inicia construcción del C5 en Tlajomulco: será el sistema de monitoreo más grande de la zona metropolitana
Con 350 millones de pesos, Tlajomulco construirá su C5, que integrará monitoreo, inteligencia artificial y coordinación municipal.
El Gobierno de Tlajomulco inició la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), con una inversión de 350 millones de pesos. Este proyecto busca reforzar la seguridad y la coordinación municipal mediante tecnología de última generación.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, destacó que será el sistema de monitoreo más grande entre los municipios metropolitanos, con capacidad para integrarse al C5 estatal y mejorar la estrategia de seguridad.
- Te recomendamos Fiscalía de Jalisco detiene a Sergio 'N', presunto agresor del chofer de la ruta 55 en Guadalajara Policía

¿Qué características tendrá el nuevo C5 de Tlajomulco?
El centro contará con 67 estaciones de monitoreo, una torre de telecomunicaciones, centro de datos, sala de crisis y auditorio. Además, dispondrá de más de 300 procesadores virtuales, cuatro petabytes de almacenamiento y un videowall de alta definición para análisis en tiempo real,siendo parte de la modernización de videovigilancia del C5 en Jalisco.
La infraestructura incluirá inteligencia artificial generativa para el procesamiento de datos, ciberseguridad avanzada y espacios accesibles. También se contemplan áreas verdes y estacionamiento para vehículos y motocicletas, buscando un diseño funcional y sostenible.

René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, explicó que el C5 permitirá una coordinación integral, no solo en seguridad, sino también en servicios públicos como alumbrado, agua y bacheo.
Actualmente, el municipio opera mil 800 cámaras de videovigilancia, de las cuales 250 pertenecen al estado. El nuevo centro ampliará esta capacidad y mejorará la respuesta ante emergencias.
¿Cómo beneficiará a Tlajomulco este proyecto?
El C5 permitirá una mayor colaboración con otros niveles de gobierno, incluyendo coordinación estatal y federal en materia de seguridad. Además, optimizará la atención de reportes ciudadanos y la gestión de servicios públicos.
- Te recomendamos Confirman 7 cuerpos en fosas clandestinas de La Ladrillera; algunos con pocos días de antigüedad Comunidad

Se prevé que el centro entre en operación en seis meses, marcando un antes y después en la estrategia de seguridad y eficiencia municipal. Las autoridades destacaron que este avance tecnológico posicionará a Tlajomulco como referente en innovación gubernamental.
El proyecto forma parte de un esfuerzo integral para modernizar la infraestructura de seguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Con esta obra, el municipio busca reducir tiempos de respuesta y aumentar la prevención del delito.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-