Aumenta viruela del mono en Jalisco; confirman 67 casos en lo que va del 2025
Aunque la mayoría de los contagios se han concentrado en Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan, permanece la vigilancia en otros municipios del estado.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que, hasta la semana epidemiológica 29 de 2025, se han registrado 67 casos de viruela símica o Mpox en la entidad.
Aunque la mayoría de los contagios se concentran en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y actualmente no se reportan casos activos en Puerto Vallarta, no se ha bajado la guardia en otras regiones del estado.
- Te recomendamos Alerta en Jalisco: darán charlas en escuelas para frenar el reclutamiento criminal Comunidad

Roberto Carlos Rivera Ávila, director general de Salud Pública de la SSJ, señaló que los municipios con mayor incidencia son Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan.
“La viruela símica se transmite principalmente por contacto estrecho con personas infectadas, ya sea a través de lesiones cutáneas, secreciones o fluidos. Es clave que, ante la sospecha de síntomas como vesículas o lesiones en la piel, las personas acudan a valoración médica y eviten el contacto con otros”, explicó Rivera Ávila.
¿Qué medidas se siguen ante los casos de viruela del mono?
El funcionario recordó que, en caso de diagnóstico de Mpox, el paciente debe guardar aislamiento para cortar la cadena de transmisión.

Entre las medidas recomendadas, mencionó el lavado de ropa y toallas con detergente, el uso de cubrebocas y la atención médica oportuna.
En el caso de Puerto Vallarta, aunque no se han registrado casos recientes, las autoridades mantienen un monitoreo constante debido al flujo turístico nacional e internacional.
El objetivo es detectar de manera temprana cualquier posible contagio y evitar brotes. Rivera Ávila reiteró que es fundamental evitar el estigma hacia las personas enfermas, ya que esto puede impedir que busquen atención médica oportuna.
- Te recomendamos Registran 8 carpetas bajo protocolo de feminicidio en Jalisco durante julio; suman 66 casos en 2025 Policía

¿Hay fallecidos por la viruela del mono en Jalisco?
La preocupación por la viruela símica en el estado se intensificó luego de que la Secretaría de Salud confirmara el primer deceso a causa de esta enfermedad.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que la víctima fue un hombre de 32 años que, tras presentar un cuadro febril, desarrolló complicaciones por neumonía.
Este caso ha llevado a reforzar la vigilancia epidemiológica, en especial en los grupos más vulnerables y en zonas de alta movilidad poblacional.

Las autoridades estatales se mantienen en coordinación con instancias federales para establecer protocolos que permitan actuar de manera rápida ante nuevos casos.
La SSJ hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y acudir al médico en caso de presentar síntomas sospechosos.
Además, recordaron que la prevención, el aislamiento oportuno y el respeto hacia los pacientes son herramientas esenciales para controlar la propagación del Mpox en Jalisco.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-