Criminales y presuntos autodefensas, los protagonistas de balacera en límites de Puebla y Veracruz
Cinco personas muertas fue el saldo de la balacera que se extendió desde el municipio de Atzitzintla en Puebla, hasta Mariano Escobedo, ya en el estado de Veracruz.
Luego de que el día martes se reportara un enfrentamiento armado en límites de los estado de Puebla y Veracruz, se confirmó que en el lugar de los hechos habían lonas de supuestas “autodefensas”, así como víctimas mortales con ropa táctica y vehículos con blindaje artesanal.
Por lo anterior, trasciende que la balacera habría sido un encuentro entre estos grupos de organización civil y criminales.
- Te recomendamos “No eran católicos”: Diócesis de Torreón afirma que sacerdotes que bendijeron mercadito navideño son Ortodoxos Comunidad
El 18 de noviembre del año en curso, TELEDIARIO Puebla le informó que en los límites de este estado en la comunidad de Atzitzintla y Mariano Escobedo en Veracruz, hubo un saldo de cinco víctimas fatales; ahora se ha confirmado el uso de armas de alto calibre y vehículos blindados.
Luego de la persecución que se extendió entre la carretera Xometla–Loma Grande, donde se realizaron más de cien disparos hasta que uno de los bandos quedó totalmente liquidado, agentes municipales y estatales llegaron a la escena, sin embargo, la Guardia Nacional fue quien tomó control de la misma.
En este punto se localizaron más de 120 casquillos percutidos, al menos tres vehículos con daños considerables y uno de estos portaba blindaje artesanal que terminó por ser inservible ante el nivel de armamento utilizado.
- Te recomendamos "Él simplemente estaba cumpliendo su trabajo": despiden a Roy, mesero fallecido en ataque al bar Lacoss en Puebla Policía
Presuntas bandas delictivas se harían pasar por autodefensas para validar robos y crímenes
De manera extraoficial se reportó a esta casa editorial que parte de los proyectiles utilizados correspondían a armas AR-15, encontrando además proyectiles de calibre 50, punto 223 y punto 308, mismas con las que liquidaron a cinco personas, todos masculinos, que vestían ropa táctica estilo militar y que, a su vez, portaban armas largas.
En los vehículos abandonados en el área, como parte de los estragos del enfrentamiento, se encontraron lonas con la leyenda “Pueblo Unido Autodefensas”, mismas que presuntamente harían alusión a una agrupación conformada por bandas delictivas locales como la de “El Bukanas”, “El Padrino” y “La Marrana”.
Todas estas han utilizado el nombramiento de "autodefensas" para validar su actuar y presencia en municipios colindantes entre Veracruz y Puebla, donde acaparan el robo a transporte de carga, huachicol, extorsión y demás ilícitos.
Mientras tanto, sobre el otro bando, existen al menos dos versiones que refieren la presencia de células adscritas o afines al crimen organizado con impacto nacional, lo cual significaría que este ataque fue parte de una confrontación por la disputa del territorio.
Es importante señalar que la zona en cuestión es ampliamente conocida por su riesgo en carretera, desde la carretera federal de El Seco-Azumbilla y, principalmente, por la cercanía que tiene con la autopista Puebla-Orizaba y la zona de Esperanza, Río Blanco y Las Cumbres de Maltrata, donde los robos a transportistas son una constante.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-