Ayuda. Buscan a Salomón y Teresa, los abuelitos que desaparecieron en Xonacatepec, Puebla
El matrimonio de la tercera edad salió de su domicilio en Castillotla con rumbo a la colonia 1 de Mayo, en Xonacatepec, para visitar a su hija y desde entonces no han sido localizados.
Salomón Domínguez Murrieta (84 años) y Teresa Mora Pérez (80 años), un matrimonio de adultos mayores, fueron reportados como desaparecidos el pasado 14 de julio después de ser vistos por última vez en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, al norte de la capital poblana.
Según los reportes, la pareja salió de su domicilio en Castillotla con rumbo a la colonia 1 de Mayo, en Xonacatepec, para visitar a su hija. Sin embargo, abandonaron el lugar sin avisar y desde entonces no se ha tenido noticia de ellos.
- Te recomendamos Niñas de menos de 6 años sufren abuso por su madre y padrastro en Veracruz; DIF interviene para rescatarlas Nacional

Ante su ausencia, familiares, vecinos y autoridades han emprendido una intensa búsqueda, difundiendo fotografías de los desaparecidos en redes sociales y espacios públicos.
De acuerdo con los boletines de búsqueda, Teresa vestía una blusa de manga larga en tonos café y negro, suéter beige, falda larga color café y sandalias rosas con flores.
Salomón, por su parte, llevaba una camisa de cuadros en blanco, negro y vino, pantalón negro, tenis grises y una gorra roja. En el boletín de búsqueda del adulto mayor, se describe que como seña particular tiene un lunar del lado derecho de la nariz.

Ambos requieren atención médica constante, ya que uno de ellos padece deficiencia auditiva. Por ello, sus seres queridos hacen un llamado urgente a la comunidad, especialmente a quienes transiten por Xonacatepec y zonas aledañas, para reportar cualquier información que ayude a localizarlos.
- Te recomendamos Cuidado. Puebla es el cuarto lugar nacional en ROBO de autos; estos modelos son los favoritos de 'la maña' Policía

La desaparición ya fue formalmente denunciada, y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla emitió las fichas oficiales para su localización.
Cualquier información que ayude a localizar a estas personas puede ser vital para las autoridades. Las líneas habilitadas para reportes son: 2222 46 38 30, 2226 82 12 58 y 222 71 55 693. Las llamadas pueden ser anónimas para seguridad de los informantes.
En el estado de Puebla, en los primeros dos meses de 2025 se reportaron 236 expedientes de personas desaparecidas, lo que hizo que la entidad se coloque como cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de reportes de esta índole.
Ante la crisis de desapariciones en Puebla, ciudadanos crearon la Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, independiente al gobierno estatal, que tiene como propósito dar acompañamiento a los casos.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-