Se veían por todas partes
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
LAS PIPAS NO SE DABAN ABASTO PARA SURTIR AGUA.- Han vivido diferentes sectores de Torreón la falta de agua, en algunas colonias el vital líquido ha brillado por su ausencia, ya que el mismo no sale en las tomas domiciliarias y además, los tinacos simplemente se vaciaron y las cisternas quedaron como de adorno.
La gente del Simas todo indica que tomó el toro por los cuernos, ya que empezó a darle mantenimiento a algunos pozos y por eso el agua dejó de mandarse a diferentes sectores habitacionales, sabiendo que las familias torreonenses empezarían a protestar.
Hubo sectores habitacionales en los cuales pasaron tres, cuatro, cinco días y hasta dos semanas sin que saliera líquido en sus llaves y mediante los grupos de whats app que se tienen en las colonias, se avisaban los vecinos de lo que estaban viviendo.
Fueron muchas familias las que empezaron a ver la gravedad del problema, ya que no tener agua ni para los servicios más elementales era preocupante, por lo que se pusieron de acuerdo para comprar pipas y llenar sus tinacos. Pero en un momento determinado y al ver la crisis por falta de agua que estaban viviendo muchos torreonenses, la gente del Simas se puso las pilas y empezó a mandar pipas con agua a los diferentes sectores, las cuales se podían observar surtiendo a altas horas de la noche.
Se pronto las unidades cargadas con el vital líquido se multiplicaron, los choferes no se daban abasto y algunos tuvieron que realizar maniobras para poder surtir en hogares que se encontraban en lugares de difícil acceso o en algunas privadas.
La gente de la paramunicipal recibió miles de llamadas para reportar la falta de agua, pero en lugar de no recibirlas, les dieron entrada y empezaron a programar el suministro mediante las pipas, ya que conforme a una lista que hacían las familias afectadas, se empezó a programar la entrega del vital líquido y así todos medio contentos, ya que no hay nada como tener agua en los hogares.
Conforme han pasado los días las pipas han bajado el ritmo de entrega, ya que por fin el agua ha empezado a llegar a los hogares. Pareciera que lo sucedido solamente fue una prueba de lo que puede suceder en los próximos meses, en los cuales se esperan temperaturas arriba de los 40 grados, además continuará la sequía y solamente el proyecto Agua Saludable para La Laguna podría ayudar a los laguneros.
Walter.juarez@milenio.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-