"Es reconocida internacionalmente": Sheinbaum propone a Andrea Marván en Comisión Nacional Antimonopolio
Sheinbaum propuso la ratificación de Andrea Marván en la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituirá a la Cofece.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que envió al Senado de la República la propuesta para la ratificación de Andrea Marván al frente de la recién creada Comisión Nacional Antimonopolio (CNA).
Este viernes 10 de octubre de 2025, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo defendió la decisión, destacando que la funcionaria ha desempeñado un papel ejemplar.
- Te recomendamos Sheinbaum anuncia el registro nacional del sistema de salud: qué es y cuándo se hará Nacional
“Ratificamos a Andrea Marván, que consideramos que ha hecho un muy buen trabajo”, declaró la jefa del Ejecutivo Federal.
La presidenta enfatizó la prominente trayectoria de Marván, señalándola como “una joven muy reconocida nacional e internacionalmente”.
De hecho, antes de la transición institucional, Andrea Marván Saltiel, mientras fungía como comisionada presidenta de la Cofece, ya había sido seleccionada por la Red Internacional de Competencia (IRC, por sus siglas en inglés) como vicepresidenta para Asuntos Emergentes de Competencia.
“Y tomé la decisión de enviarla nuevamente, ratificar su nombramiento, vamos a esperar al Senado”, expresó la mandataria tras expresar su confianza en la funcionaria.
- Te recomendamos ¡En calzones! Así detuvieron a ‘El Wero Bisnero’, influencer que apuñaló a su novia en Atizapán Comunidad
La Comisión Nacional Antimonopolio es el resultado de la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica. Esta nueva entidad sustituirá a la Cofece.
Dicho decreto que estableció la reforma y, consecuentemente, el nacimiento de la CNA, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de julio.
¿Qué pasará con la sustitución de la CNA por la Cofece?
La creación de la CNA trae consigo importantes cambios normativos.
Se prevé que la Comisión Nacional Antimonopolio aumente la severidad de las sanciones que pueda imponer, y también se contempla la disminución de los plazos legales establecidos para la atención de los asuntos que caen dentro de su competencia.
En cuanto a su estructura y funcionamiento, la Comisión Nacional Antimonopolio opera con personalidad jurídica y patrimonio propios, y goza de autonomía de gestión.
Además, está dotada de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento.
El objetivo primordial de esta nueva comisión es garantizar la libre concurrencia y la competencia económica en todos los mercados que operan en el país.
Entre sus funciones específicas se encuentra la de prevenir, investigar y, fundamentalmente, combatir los monopolios.
Asimismo, debe hacer frente a las prácticas monopólicas, las concentraciones y cualquier otra restricción que afecte el funcionamiento eficiente de los mercados.
Para cumplir con este mandato, la CNA debe desempeñarse siempre de manera profesional e imparcial en todas sus actuaciones.
El proceso de ratificación de Andrea Marván queda ahora en manos del Senado de la República.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-