user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 15º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 13º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 07 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 07 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Sheinbaum anuncia el registro nacional del sistema de salud: qué es y cuándo se hará

Con estas acciones se busca que las personas puedan atenderse en cualquier institución pública de salud en México.

México /

El sistema de salud en México se divide en diferentes instituciones, desde las clínicas públicas hasta las privadas, de acuerdo con los registros de cada trabajador y si cuentan con dicha prestación. 

El gobierno de Claudia Sheinbaum, busca la unificación de la atención médica, al menos en el sector público, por lo que anunció que habrá un registro nacional al sistema de salud. 

¿Qué el registro nacional del sistema de salud y cuándo es?

Durante la conferencia matutina conocida como La mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir de enero del 2026, se llevará a cabo el registro al Sistema Nacional de Salud. 

Así mismo, aseguró que todo mexicano y mexicana tendrá su registro al sistema, por lo que todos van a contar con una credencial sin importar si pertenecen a las instituciones públicas de salud como lo son:

"Les adelanto, en enero vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicana y mexicano va tener un registro al sistema de salud nacional, todos van a tener una credencial si son son IMSS, del ISSSTE, del bienestar".

De acuerdo con lo dicho por Sheinbaum, este proyecto tiene el objetivo de generar un esquema para que en 2027 puedas atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública.

Es decir, el objetivo es que se pueda compartir el historial médico entre las tres instituciones de salud pública, para que no dependa de donde eres beneficiario, puedas atenderte según las necesidades de la enfermedad. 

Actualmente el sistema de salud en México se divide en dos principales sectores, siendo el privado y el público donde las personas pueden recibir atención médica.

Sin embargo, en el público existen diferentes instituciones, las cuales son asignadas de acuerdo a tu afiliación por parte de tu empleo; es decir, dependiendo si trabaja para el sector privado o público.

Por ejemplo, los trabajadores del Estado tienen su registro de salud en el ISSSTE, mientras que los demás acuden al IMSS, y otros más al IMSS Bienestar.

Esta última institución funciona como respaldo para aquellas personas que no cuentan con seguro médico, por lo que brindan atención médica a las personas no derechohabientes.

Es así como se busca entonces unificar la información de los pacientes para las tres instituciones y que puedan acudir al servicio que más les convenga según su situación.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

TEHV​

Tamara Hernández
  • Tamara Hernández
  • tamara.hernandez@milenio.com
  • Editora web de Telediario CdMx, Licencianda en Comunicación y periodismo, Escribo sobre los hechos que acontencen en CdMx, Creyente de que las historias humanas mueven al mundo,
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS