user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 10ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Productores ceden temporalmente y liberan carreteras de Michoacán hoy 31 de octubre |¿Volverán a bloquear?

Importante noticia para viajeros de Jalisco a Michoacán: se levantan bloqueos de productores en casetas clave. Planifica tu viaje ante el riesgo de nuevas protestas el lunes.

César Cabrera Michoacán /

Los productores de Michoacán anunciaron una tregua temporal en sus movilizaciones al desistir de los bloqueos que mantenían en las casetas de la autopista de Occidente. La liberación de los puntos de peaje se mantendrá por al menos dos días.

Esta medida, según los agricultores, obedece a un acto de buena voluntad dirigido a los turistas que arriban a la entidad para celebrar el Día de Muertos, festividad en la que Michoacán es considerada una referencia a nivel nacional.

La liberación de la circulación afecta a las casetas de Panindícuaro, Ecuandureo y Zinapécuaro. Los manifestantes aseguraron que el paso será totalmente libre, pues las plumas de las casetas de peaje estarán levantadas en estos tramos.

La decisión de ceder el paso temporalmente llega después de que los bloqueos previos, mantenidos por productores de maíz, causaran serias afectaciones al tráfico vehicular. 

De acuerdo con cálculos del Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), cerca de cuatro mil vehículos estuvieron varados en los tramos afectados de la autopista. 

En días recientes, las interrupciones en Panindícuaro y Zinapécuaro generaron filas de hasta 12 kilómetros.

Si bien actualmente se garantiza el libre tránsito, los agricultores lanzaron una advertencia a la población para que tome sus precauciones. Aseguraron que retomarán las movilizaciones el próximo lunes.

​Se tiene previsto que el próximo lunes 3 de noviembre se desarrolle una nueva mesa de negociación con autoridades estatales y representantes industriales, momento en el cual los productores podrían retomar el bloqueo parcial que habían anunciado. 

Previamente, mientras se mantenían las movilizaciones, también se reportó presencia policiaca en la zona para prevenir cualquier acto de vandalismo por parte de los manifestantes.

¿Por qué siguen los bloqueos en Michoacán?

La demanda principal de los agricultores es clara y urgente. Piden un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Esta exigencia busca evitar las pérdidas económicas que han arrastrado a algunos productores a la ruina. Aseguran que la protesta no es un capricho, sino una "emergencia" ante la falta de ingresos dignos.

El movimiento se desencadenó por la ausencia de una respuesta concreta del gobierno federal. Los productores señalan que, a pesar de las reuniones, no se han ofrecido soluciones viables.

Michoacán fue el único estado del Occidente que rechazó los acuerdos propuestos por el gobierno. Los campesinos concluyeron que las condiciones ofrecidas no eran suficientes para cubrir sus costos de producción.

Además, el sector exige la extensión del programa Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex). Buscan que este apoyo beneficie a la totalidad de los productores del estado.

Los bloqueos se han mantenido con una política de aperturas intermitentes. Los manifestantes han implementado un "pase humanitario".

Este pase permite la circulación a familias, enfermos y personas con urgencias médicas. Sin embargo, el transporte de carga permanece detenido, profundizando la crisis logística.

En un gesto de buena voluntad por la temporada de Noche de Muertos, los productores liberaron las casetas temporalmente. Las plumas de peaje fueron levantadas por al menos dos días.

A pesar de esta tregua, los agricultores han advertido que retomarán las movilizaciones. Los bloqueos volverán a activarse el próximo lunes si no obtienen una respuesta satisfactoria.

La situación continúa en vilo, afectando gravemente la economía y la logística del Occidente de México. Los productores urgen al gobierno a garantizar un precio que asegure la supervivencia del campo.

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS