Tamaulipas analizará llenado de presas para ver si pide trasvase
La Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas aseguró que darán cumplimiento al Acuerdo de Aguas de 1996,
Tras afirmar que es muy prematuro dar una posición al respecto, dado que el escenario puede variar, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, adelantó que para septiembre darán a conocer si pedirán trasvase de agua o no para el Distrito de Riego 026.
En entrevistas para TELEDIARIO Radio, el funcionario tamaulipeco explicó que para ellos septiembre es el de mayor pronóstico de lluvias y, una vez que concluya este, verán el llenado de las presas El Cuchillo y Marte R. Gómez, y a partir de ahí tomar una decisión.
- Te recomendamos Nuevo León tiene promedio más alto en México de personal ocupado en establecimientos Comunidad

Lo anterior, para respetar y dar cumplimiento al acuerdo de 1996, el cual establece que, si existen las condiciones hídricas suficientes, debe haber un trasvase de agua de la Presa El Cuchillo a la Presa Marte R. Gómez para el Distrito de Riego 026 en Tamaulipas cada 1 de noviembre.
"Entonces, hablar ahorita sobre posibles trasvases es el peor momento porque seguramente variará a partir de la temporada del año que estemos viniendo, y que es la temporada en que más precipitaciones tenemos".
"Hay que recordar que el mes más aportador de lluvias, y por lo tanto de escurrimientos en los ríos, pues es septiembre y estamos todavía pues, a un par de meses, y 2 meses y medio, para que termine septiembre y podamos empezar a hacer balance ya más serio en términos de este".
"Yo no me aventuraría ahorita porque no hay manera de tener datos sólidos. Pudiera decirlo que el escenario actual, pero ya lo mencionaste tú con mucha precisión, Luis. Entonces, cualquier dato que se aventure ahorita, pues es un volado al aire, y no estamos acostumbrados a hacer ese tipo de situación".
Sin embargo, advirtió que, cuál sea el escenario, ellos siempre estarán en la posición de que se dé cabal cumplimiento al Acuerdo de Aguas de 1996.
"Lo que sí adelanto es de que, como en todos los años anteriores, pues siempre estaremos de lado, primero del cumplimiento del acuerdo de 1996, que para nosotros es fundamental para transitar de manera tranquila con nuestros hermanos de Nuevo León".
"De tal suerte que dispongan del agua que se requiere para el uso público urbano, y también defender el derecho, como está establecido en los propios acuerdos del 96, claro, hay una cláusula que dice que se deberá preservar el derecho al agua del distrito de riego 026. Entonces, esa es nuestra posición como gobierno del estado".
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León y cámaras empresariales inician mesa de diálogo para aplicar horarios escalonados Comunidad

Conagua ha dado concesiones por 250 Mm3: Secretaría de Recursos Hidráulicos
Por otra parte, el secretario de Recursos Hidráulicos señaló que cuencas como El Cuchillo y Marte R. Gómez están sobreexplotadas, ya que la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dado concesiones por 250 millones de metros cúbicos, que si bien son para uso agrícola o de riego, las presas no tienen esa capacidad de agua para abastecer.
En ese sentido, concluyó que esta problemática de sobreexplotación tiene ya 30 años y esperan que el Gobierno Federal haga lo conducente para modificar los acuerdos respectivos con un escenario actual y real del abastecimiento de las cuencas para una repartición justa.
"Entonces, datos que sí nos deben llamar la atención es que es una cuenca que, a decir de la propia autoridad del agua, de la Comisión Nacional del Agua, está sobre concesionada. Entonces, sí deberíamos todos de hacer un uso lo más eficiente posible del recurso".
"¿Qué quiere decir esto? Que la Comisión Nacional del Agua está publicado, no es algo que yo esté deduciendo o que haya yo investigado, la Comisión Nacional del Agua dio más de alrededor de 250 millones de metros cúbicos de concesiones de aguas que el río no oferta".
"Entonces, hasta estos pocos años que tenemos de buena disponibilidad como el actual, pues debemos de cuidar al máximo el agua. Nosotros terminamos nuestro plan de riegos en el distrito 026, hace alrededor de un mes, y se sigue extrayendo agua de la Marte R. Gómez".
Entérate de más noticias de Nuevo León en Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-