user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 24ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Nuevo León y cámaras empresariales inician mesa de diálogo para aplicar horarios escalonados

El plan de aplicar horarios laborales escalonados, tiene como objetivo mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Mayte Villasana Monterrey, Nuevo León /

El Gobierno del Nuevo León y las cámaras empresariales han iniciado las mesas de trabajo para implementar un programa piloto previo a la aprobación de un sistema de horarios laborales escalonados para el ingreso de los trabajadores.

Se trata de una medida para optimizar el uso del transporte público y así, reducir la congestión vial en el Área Metropolitana de Monterrey.

La reunión entre las autoridades del Gobierno de Nuevo León y las cámaras empresariales fue encabezado por la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo

Además, estuvieron presentes representantes de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco), la Cámara de la Industria de Transformación, Index y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como empresas, cadenas comerciales y otras.

La secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha, explicó que estas mesas son de construcción colectiva y es el medio a través del cual escuchan a las empresas. 

"Esta es una mesa de construcción colectiva en la que estamos escuchando a las empresas para encontrar soluciones integrales que beneficien a la movilidad y a la productividad”.

Por su parte, el secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas, dijo que la mesa de trabajo fue un ejercicio de diálogo que considera los diferentes sectores económicos y su operación diaria.

"Este es un primer acercamiento para trabajar en una prueba piloto. La intención es escuchar al sector productivo y, entre todos, articular soluciones para la toma de decisiones".

Escalonar horarios laborales es para mejorar movilidad en ZMM

En un comunicado difundido el 24 de julio reitera que la propuesta de escalonar horarios laborales tiene el fin de mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey.

"La propuesta de escalonar horarios de entrada y salida de trabajadores busca mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey, reducir tiempos de traslado y avanzar hacia una ciudad más ordenada y sostenible".
Replaqueo en Nuevo León.
Propuesta de escalonar horarios laborales tiene el fin de mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey | Roberto Alanís.

Además, se informó que el escalonamiento de horarios es una solución de bajo costo y alto impacto, que puede implementarse rápidamente con voluntad y coordinación.

A través de un comunicado, Coparmex Nuevo León recalcó que el programa piloto debe concentrarse en las zonas con mayor congestión vial para evaluar su impacto real, aprender de la experiencia y hacer mejoras y ajustes.

La directora del organismo, Cecilia Carrillo, señaló que este programa después podría aplicarse a otras zonas de Monterrey.

"Posteriormente, estas medidas podrían extenderse de manera gradual a otros puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey, reconociendo que cada municipio tiene dinámicas distintas, así como diferentes niveles de concentración de empresas, comercios y vivienda, lo cual influye directamente en los patrones de movilidad".

Carrillo insistió en que la medida obliga a que los municipios se involucren, particularmente en el mejoramiento de calles, cruces viales y la sincronización adecuada de los semáforos.

"El Gobierno Estatal debe revisar la disponibilidad y frecuencia del transporte público, incluyendo rutas de camiones y los horarios de inicio y cierre del Metro. Si se implementan horarios escalonados, los trabajadores que inicien o concluyan su jornada en horarios no convencionales deben contar con opciones de transporte eficientes y seguras".

Coparmex Nuevo León dijo que el Gobierno del Estado debe revisar la disponibilidad y frecuencia del transporte público para que los trabajadores cuenten con opciones de transporte eficientes y seguras, además, destacó que en la actualidad existen limitaciones en los servicios de madrugada y noche que deben atenderse como parte de una estrategia integral, y deben considerar que muchas empresas industriales ya cuentan con transporte privado de personal.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), así como estudios de organismos académicos, la congestión vehicular genera pérdidas de hasta 100 horas anuales por persona en grandes ciudades, con costos que superan los 94 mil millones de pesos.

Entérate de más noticias de Nuevo León en Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon