user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Por qué COFEPRIS alertó sobre la pasta Colgate? Ingeniero bioquímico explica qué contiene y por qué puede causar daño

Rafa Carbajal, un famoso tiktoker y divulgador científico dio a conocer algunas de las razones del retiro de la pasta; a continuación, te damos los detalles.

México /

El pasado 4 de agosto, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió un aviso de riesgo sobre una de las pastas dentales lanzadas por la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V., debido a una sospecha de reacción adversa hacia el producto “Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT”.

Dicho comunicado ha causado alerta en la población que solía adquirir dicha pasta dental, creando incertidumbre sobre los efectos negativos que implica su uso. Rafa Carbajal, un famoso tiktoker y divulgador científico dio a conocer algunas de las razones del retiro de la pasta; a continuación, te damos los detalles.

​¿Por qué Cofepris ordenó retirar la pasta de Colgate?

De acuerdo con información del ingeniero bioquímico especializado en biotecnología microbiana, Rafa Carbajal, la “Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT” cambió su fórmula en julio del 2024, y como nuevo ingrediente se agregó ‘Flúor de estaño’, el cual es un compuesto que se caracteriza por ser anticáries y antimicrobiano, además de que ofrece una buena protección contra la placa bacteriana, la gingivitis e hipersensibilidad dental.

Este compuesto no es nuevo en la formulación de pastas dentales, pues se utiliza desde 1950, sin embargo, muchas compañías decidieron cambiarlo por ‘Flúor de sodio’, debido a que el otro compuesto suele tener un sabor ‘metálico’.

Debido a la nueva fórmula de la pasta dental, algunas personas alrededor del mundo, han impuesto algunas quejas ante las reacciones adversas que ha provocado el nuevo compuesto, como ardor, llagas, inflamación de encías o irritación bucal.

A inicios del 2025, se presentaron algunas quejas en Brasil, donde se lanzó la primera alerta sanitaria. Después, en el mes de julio, se comenzaron a presentar unos cuantos casos en Argentina, por lo que inmediatamente se prohibió la venta y distribución en todo el país.

Finalmente, a inicios de agosto, Cofepris lanzó un comunicado mandando retirar el producto de todo el mercado mexicano.

Si bien, la marca de la pasta dental no ha dado alguna respuesta, el principal sospechoso de las reacciones adversas en la población, es el ‘Flúor de estaño’, sin embargo, aún continúan las investigaciones para analizar cada uno de los compuestos de la pasta, pues incluso, el pH podría ser una de las razones de las reacciones generadas.

¿Qué dijo Cofepris sobre la pasta Colgate?

La medida busca proteger a los consumidores mientras se investigan los casos. Aunque las reacciones pueden variar según la sensibilidad de cada persona, se recomienda suspender su uso ante síntomas como:

  • Irritación o dolor bucal
  • Inflamación de encías
  • Sensibilidad dental
  • Aparición de úlceras, aftas o forúnculos
  • Reacciones alérgicas

En caso de experimentar efectos secundarios o tener dudas sobre el uso de pasta dental, se recomienda acudir a un profesional de la salud bucal para recibir orientación personalizada.

amjmv

Majo Muñoz
  • Majo Muñoz
  • ana.munoz@milenio.com
  • Editora web en Telediario Bajío y Milenio León. Egresada de la Licenciatura en Cultura y Arte por la Universidad de Guanajuato. Redactora de noticias locales, espectáculos y tendencias.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon