Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros y la revisión de otras prestaciones
En el marco del festejo del Día del Maestro, la Presidenta reconoció la labor de los educadores así como las carencias que tienen en prestaciones.
La presidenta, Claudia Shienbaum anunció un incremento salarial a los maestros de educación pública del país de 9 por ciento retroactivo al 1 de enero de este año, así como la revisión de otras prestaciones para dignificar el trabajo de los educadores de México.
Durante la celebración del Día del Maestro, Sheinbaum Pardo desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) agregó que se busca construir y fortalecer la educación básica pública, aunque también reconoció la labor de los maestros de escuelas privadas.
- Te recomendamos Marcha de maestros HOY 15 de mayo en CdMx | Sheinbaum anuncia aumento de sueldo a docentes Comunidad

“La obligación del gobierno es apoyar a las y los maestros para que la educación pública siga siendo la mejor en todos los niveles, desde la inicial hasta el posgrado (...) así que nunca más que alguien calumnie a los maestros de México, es lo mejor que tiene nuestro país y nuestro mejor reconocimiento siempre”.
Aumento salarial a maestros en 2025
Durante su discurso, la Presidenta dio a conocer los apoyos que es tradición, se anuncien en 15 de mayo de cada año, por lo que destacó que la SEP en conjunto con el Gobierno Federal han hecho un importante esfuerzo para poder otorgar un incremento salarial de 9 por ciento, que será retroactivo al 1 de enero de 2025.
????#EnVivo | La presidenta @Claudiashein encabeza la celebración del #DíadelasMaestrasylosMaestros. La acompaña nuestro titular, el maestro @mario_delgado. https://t.co/iOpt7yzb67
— SEP México (@SEP_mx) May 15, 2025
“En este momento retroactivo al 1 de enero, vamos a dar retroactivo 9 por ciento de aumento salarial global con un adicional, que a partir del 1 de septiembre habrá 1 por ciento más como reconocimiento a los maestros, de verdad que ojalá pudiéramos dar más, pero significa un presupuesto anual más de 36 mil millones de pesos”.
Además, como un tema personal, dijo que los maestros casi no tienen vacaciones, pese al cambio en el calendario escolar y que, aunque terminen las clases, los maestros siguen trabajando e inician antes de recibir a los niños en un nuevo ciclo, por lo que se dará una semana más de descanso.
- Te recomendamos Ocho maestros mueren en brutal choque de la Cuacnopalan-Oaxaca; Puebla de luto en 15 de mayo Comunidad

Además de el congelamiento de la edad de retiro, lo que echa para atrás el Décimo transitorio de la reforma a la ley del ISSSTE, que convirtió la pensión en retiro y que le quitó derechos a los trabajadores del Estado.
Marcha de maestros en CdMx
Mientras se llevaba a cabo el evento de la SEP con la Presidenta de México, los maestros de diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), avanzaban este miércoles en una marcha conmemorativa por el Día del Maestro , que culminó con la instalación de un plantón por tiempo indefinido en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Los docentes exigen mesas de diálogo con autoridades federales y la SEP, advirtiendo que, de no obtener respuestas favorables a sus demandas, permanecerán de manera indefinida en la capital.
Desde temprano, miles de maestros comenzaron a ocupar la Plaza de la Constitución con casas de campaña, carpas, lonas y pertenencias personales.
La protesta se desarrolla en un ambiente de relativa calma, incluso la presencia de elementos de la SSC, es baja por lo que dicha manifestación se considera como una actividad programada con meses de anticipación.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-