¿El 15 de mayo es día festivo oficial en México?
El 15 de mayo nace como una fecha de celebración a los docenes por su labor en la educación de miles de niños.
En México, un día feriado o festivo es un día en el que se suspenden las actividades laborales y escolares, generalmente debido a una celebración o conmemoración importante.
Estos días pueden ser de carácter nacional, religioso o cultural, y suelen ser establecidos por la Ley Federal del Trabajo, ya que durante un día feriado, las personas suelen tener tiempo libre para descansar, ya que también se le conoce como día de asueto o descanso obligatorio.
- Te recomendamos Cómo solicitar una casa del INVI en CdMx en 2025 Comunidad

¿El 15 de mayo se descansa en México?
Los días festivos o feriados, suelen usarse para disfrutar de actividades recreativas o participar en eventos y celebraciones relacionadas con la fecha. Los días feriados pueden variar según el país o región, y cada uno tiene su propia historia y significado.
En el caso del 15 de mayo, Día del Maestro, esta fecha no es considerada un día feriado oficial en México a nivel federal. Sin embargo, en algunos estados o municipios de México, los maestros suelen realizar actividades recreativas con motivo de su día.
Si el 15 de mayo coincide con un día de la semana laboral, las actividades económicas y educativas suelen desarrollarse con normalidad. Sin embargo, es posible que algunas empresas o instituciones celebren eventos o actividades internas en esta fecha.
En resumen, en todo el país, el 15 de mayo no es un día feriado, pero es considerado festivo ya que se celebra a los docentes; es decir, hay una conmemoración pero no amerita el descanso obligatorio en todo el país o el pago doble en caso de trabajarlo
- Te recomendamos Cuándo entraría en vigor la Ley de Propinas 2025 Comunidad

Aunque esto no decide si los maestros tomarán o no ese día como día de asueto, ya que generalmente la Secretaría de Educación Pública, de la mano del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, brindan este día a los profesores para su descanso, por lo que los alumnos de niveles básicos no suelen acudir tampoco.
Por eso, en el calendario de la SEP se marca como día de suspensión de actividades docentes.
¿Qué días son feriados en México?
En México, los días feriados oficiales están establecidos por la Ley Federal del Trabajo y suelen incluir fechas como:
- 1 de enero (Año Nuevo),
- 5 de febrero (Día de la Constitución)
- 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Día de la Independencia)
- 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana)
- 25 de diciembre (Navidad)
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-