Cómo solicitar una casa del INVI en CdMx en 2025
El programa de Vivienda en Conjunto consiste en dar financiamiento para proyectos de vivienda con cero intereses, otorgando diversas apoyos a las personas en situaciones económicas difíciles o en condición de vulnerabilidad.
Uno de los apoyos sociales que existe en México es el Programa de Vivienda en Conjunto, el cual va encaminado a otorgar financiamientos a personas de bajos recursos o en situación vulnerable. Si vives en la Ciudad de México y te interesa adquirir una casa, esta información te va a interesar.
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México es un organismo público descentralizado, cuyo objetivo es impulsar el derecho a la vivienda adecuada a personas en situación de vulnerabilidad. A través de esta institución y los apoyos que ofrecen, los habitantes de la capital del país pueden acceder a un hogar digno.
- Te recomendamos Anuncian ola de calor en CdMx: cuándo llega y cuántos días durará Comunidad

¿Cómo obtener una casa de INVI en CdMx en 2025?
El programa de Vivienda en Conjunto consiste en dar financiamiento para proyectos de vivienda con cero intereses, otorgando diversas apoyos a las personas en situaciones económicas difíciles, en condición de vulnerabilidad como los siguientes:
- Indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad.
Si eres parte de la población vulnerable, tienes que saber que hay distintas modalidades del programa como:
- Vivienda terminada: se financia con recursos del INVI u otras fuentes de financiamiento;
- Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados: si el inmueble está en buenas condiciones y son catalogados por distintas instituciones del gobierno como patrimonio histórico o artístico;
- Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados: viviendas que requieren mejoras para servicios básicos o mantenimiento;
- Vivienda progresiva: construcción en etapas de una vivienda individual o plurifamiliar;
- Adquisición de vivienda: comprar una casa que sea propiedad de terceros, nueva o en uso:
- Arrendamiento con opción a compra: consiste en comprar una vivienda sujeta a un período de pago de rentas mediante un contrato;
- Condominio familiar: otorgan un crédito inicial para cubrir gastos de constitución del régimen de propiedad en condominio de un inmueble.
- Te recomendamos ¿Hay clases el jueves 15 de mayo en CdMx por el Día del Maestro 2025? Comunidad

¿Qué requisitos necesito para inscribirme al INVI?
Si quieres acceder a un apoyo en las distintas modalidades del Programa de Vivienda en Conjunto, puedes hacerlo si cumples con los requisitos que solicita la institución:
- Ser habitante de la Ciudad de México y contar con un comprobante;
- Ser mayor de 18 años de edad y tener menos de 64 años (en caso de superar esta edad, se requiere un deudor solidario);
- No ser propietario de una vivienda en la CdMx;
- Tener ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario o familiar de hasta 8;
- Presentar el estudio socioeconómico del INVI y un tercero autorizado;
- Si eres demandante original, debes acreditar 3 años de arraigo en el inmueble;
Mientras que, los documentos que debes de tener a la mano para tu cita son:
- Acta de nacimiento del solicitante y del cónyuge (en caso de ser casado);
- Acta de matrimonio (si se está casado);
- Identificación oficial del solicitante;
- Comprobante de ingresos o constancia para no asalariados;
- Comprobante de domicilio actualizado;
- CURP;
- Certificado de no propiedad.
¿Cómo solicitar una casa en el INVI?
Para solicitar una vivienda del INVI o un apoyo para cualquiera de las modalidades que maneja la institución, tienes que seguir una serie de pasos bastantes sencillos, aquí te los enlistamos:
Tener derecho a la #ViviendaDigna es uno de los pilares más importantes del trabajo que hacemos cotidianamente en la #CapitalDeLaTransformación.@ClaraBrugadaM #JefaDeGobierno@IntiMunoz #Vivienda @GobCDMX @INVICDMX pic.twitter.com/iP7wZ5YGjO
— Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México (@Vivienda_CDMX) May 10, 2025
- Agenda una cita en el portal oficial del citas de la CdMx;
- Asegúrate de acudir a la cita en las oficinas del INVI en la calle Canela 660, Colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco.
- Lleva los documentos que te solicitaron para que puedas iniciar con tu trámite;
- Espera la evaluación: para entrar al programa, el INVI te realizará un estudio socioeconómico para verificar tu situación y otorgarte el financiamiento.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-