user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Julio César Chávez Jr. busca impedir detención en México; FGR le niega al menos 5 amparos

El boxeador mexicano tendrá su primera audiciena en Estados Unidos mañana lunes 7 de julio tras su detención en California.

Ciudad de México /

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que la defensa del boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. ha buscado a través de amparos que en cuanto sea extraditado a México por autoridades estadunideses sea dejado en libertad.

El fiscal explicó que la defensa del boxeador en México ha presentado entre cinco y seis amparos para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México.

Durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Corrupción,  Gertz Manero dijo que el lunes 7 de julio tendrá su primera audiencia en los Estados Unidos, de acuerdo con la información ofrecida por los mismos abogados. Por otra parte, el titular de la FGR aprovechó para anunciar que tendrá una reunión con los fiscales estatales el 1 de agosto.

“Están solicitando un amparo para que no se le detenga y hemos negado dicho amparo porque no procede porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder (a Julio César Chávez Jr.)”, dijo Gertz Manero.

EU tenía conocimiento de la situación legal del boxeador desde 2023

Reiteró que desde 2023, cuando se judicializó la órden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr., las autoridades mexicanas han trabajado en el requerimiento para que sea entregado a México.

Gertz Manero aseguró que Estados Unidos tenía conocimiento sobre la orden de aprehensión contra Chávez Jr., emitida por las autoridades mexicanas desde 2023, y aún así lo dejaron entrar a ese país con una visa de turista. Lo anterior le permitió establecerse como residente.

Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión en México bajo los cargos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Mientras que en los Estados Unidos es señalado por sus supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, en especial con la facción de Los Chapitos.

Chávez Jr, fue detenido, el pasado 3 de julio, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en California. Ese mismo día fue revelado un video de la detención del pugil, luego de perder la pelea en contra del influencer Jake Paul.

Mediante un comunicado a través de redes sociales, familiares del boxeador reiteraron su apoyo y confianza hacía él, así como a las instituciones de justicia.
Familia de Julio César Chávez Jr. se pronuncia ante su detención en LA

La familia Chávez, a través de un comunicado, pidió a las personas permitir que se garantice el debido proceso legal y se eviten juicios anticipados, con la finalidad de no vulnerar la dignidad del boxeador. Anunciaron que no darán más declaraciones en tanto no se determine la situación jurídica.

Vínculo de Chávez Jr. con Los Chapitos

Gertz Manero también explicó el por qué se le vincula al boxeador con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, toda vez que desde 2019 el Departamento del Interior de Estados Unidos a través de la embajada, presentó una denuncia por delincuencia organizada tráfico de personas tráfico de armas y tráfico de drogas de la familia Guzmán.

En la cual se fueron aportando las pruebas que tenían en los Estados Unidos y se fue integrando una carpeta en esa carpeta quedaron establecidas las responsabilidades de 13 personas entre ellas Ovidio Guzmán, El Nini, sicarios, cómplices de distintos niveles y Julio César Chévez Jr.

“En ese mismo año entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas con una visa de turista que le aceptaron ellos sabían perfectamente en territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo desde esa fecha hasta el día de hoy el requerimiento para que no los entreguen”.

KGA

Karen Guzmán
  • Karen Guzmán
  • karen.guzman@milenio.com
  • Comunicadora y periodista por la UNAM. Editora web y reportera de finanzas de corazón. Escribo sobre lo que pasa en CdMx, economía, política y palabras que se quedan dando vueltas. Te digo cuánto cuesta el dólar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon