EU ignoró solicitud de extradición de Julio César Chávez Jr a México, asegura FGR
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero dijo que el Gobierno de Estados Unidos no ha respondido su solicitud de extradición.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero acusó que el Gobierno de Estados Unidos ignoró las múltiples solicitudes que hicieron para que entregaran al boxeador Julio César Chávez Jr, quien es acusado de varios delitos relacionados a la delincuencia organizada.
Gertz Manero aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido desde el año 2023, que el hijo de la leyenda, Julio César Chávez sea entregado a las autoridades mexicanas.
- Te recomendamos Investigan a Héctor Gabriel 'N', comandante de Zapopan por presunta sustracción de menores Policía

En una conferencia de prensa de autoridades federales de seguridad y procuración de justicia, en la que también se encontraba el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, el titular de la FGR aclaró los pormenores de la detención del atleta en territorio estadounidense.
Luego de que se diera a conocer el arresto, la Fiscalía informó que Julio César Chávez Jr contaba con una orden de aprehensión en México desde el año 2023, lo que generó escepticismo en la opinión pública, pues parecía que las autoridades no habían hecho nada por capturar al deportista durante dos años.
Respecto a esta situación, el fiscal hizo una recapitulación del caso, la cual dijo, empezó en el año 2019, cuando las propias autoridades de Estados Unidos realizaron una denuncia contra integrantes del Cártel de Sinaloa.
“En 2019, el Departamento del Interior de los Estados Unidos, a través de la Embajada, y eso ocurre con mucha frecuencia, presentó una denuncia, muy clara y muy precisa, por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y tráfico de drogas por supuesto, contra todo ese grupo de Sinaloa, de la familia Guzmán”, dijo.
Agregó que el Gobierno de Estados Unidos fue aportando pruebas para integrar una carpeta de investigación en México contra el grupo de la delincuencia organizada, lo que derivó en acusaciones contra 13 personas integrantes del Cártel y sus cómplices, entre ellos Ovidio Guzmán, Néstor Isidro Pérez Salas, alias 'El Nini', exjefe de seguridad de 'Los Chapitos', y el propio Julio César Chávez Jr.
“En esa carpeta quedaron establecidas las responsabilidades de 13 personas, entre esas personas estaba el hijo de El Chapo, estaba el Nini y estaban sicarios y cómplices de distintos niveles”.
Gertz Manero señaló que la carpeta de investigación contra Chávez Jr e integrantes del Cártel de Sinaloa se terminó judicializando en el año 2023, y desde entonces, pidieron al gobierno en ese entonces encabezado por Joe Biden, que lo entregaran.
- Te recomendamos "Los agarra como costal de box": Así GOLPEABA Julio César Chávez Jr. a narcos para Los Chapitos, según FGR Nacional

El fiscal enfatizó en el hecho de que las autoridades estadounidenses permitieron la entrada de Chávez Jr a su país aún sabiendo que contaba con una orden de aprehensión en México.
“En ese 2023, entre las órdenes de aprehensión, iba una orden de aprehensión contra esa persona. Esa persona ese mismo año entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas, con una visa de turista, que la aceptaron, ellos sabían perfectamente que había esa orden de aprehensión”, dijo.
“Se estableció en los Estados Unidos, se casó en los Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente en territorio americano, y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que no lo entreguen”, agregó Gertz Manero en su declaración ante los medios de comunicación.
FGR niega amparos a Chávez Jr contra detención
Además, el fiscal reveló que la defensa del boxeador mexicano ha buscado a través de amparos, evitar su detención en territorio mexicano una vez que sea extraditado de Estados Unidos.
Explicó que han presentado entre cinco y seis amparos para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México. Mañana, lunes 7 de julio se tendrá una audiencia.
“Están solicitando un amparo para que no se le detenga y hemos negado dicho amparo porque no procede porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder (a Julio César Chávez Jr.)”, dijo Gertz Manero.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-