user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 16ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Indira Navarro denuncia a Ceci Flores por difamación tras señalamientos de alterar cifras de desaparecidos

Indira presentó una denuncia con capturas de pantalla de una entrevista que ofreció Ceci Flores difamándola.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, denunció a Ceci Patricia Flores, del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, por supuestas declaraciones que han puesto en riesgo su integridad y desacreditado su trabajo como defensora de derechos humanos.

Esta semana, el conflicto entre las activistas sonorenses, Indira y Ceci, que inició hace años cuando compartían espacio en el mismo colectivo, escaló a los tribunales, que incluso Indira pidió protección.

¿Qué había en las supuestas declaraciones de Ceci Flores?

La denuncia de Indira fue presentada el 7 de mayo ante la Fiscalía del Estado, quedó registrada bajo la carpeta de investigación 29636/2025/DV. En la que indica que Ceci hizo declaraciones en una entrevista difundida en YouTube, en la que acusó a Indira de robo, alteración de cifras sobre desaparecidos y traición al colectivo.

Entre los señalamientos más graves se encuentra una acusación que dice que Indira alteró el número de restos humanos localizados en el rancho Izaguirre, así como la supuesta difusión de versiones ficticias sobre extracción y venta de órganos.

Ceci explicó en la entrevista que hay una persona que es testigo y que desmintió estas versiones, y confirmó que estas declaraciones expusieron a otras buscadoras a riesgos por parte del crimen organizado.

La denuncia que presentó Indira incluye capturas de pantalla de la entrevista y mensajes ofensivos que circularon en redes sociales y grupos de Whatsapp tras la publicación.

En el documento, la activista señala que fue víctima de difamación y falsedad en declaraciones, y que los hechos le han causado daño moral y han afectado su trabajo. Por lo que pidió medidas de protección y descartó recurrir a mecanismos de conciliación.

Este conflicto entre ambas mujeres no es novedad, ya que Indira y Ceci empezaron juntas en el colectivo Madres Buscadoras de Sonora. En 2022, Indira fue enviada a Jalisco para dirigir la representación estatal de dicho colectivo, pero en diciembre de 2023 fue removida del cargo por decisión de Ceci.

Cabe señalar que en enero de este año, Indira creó Guerreros Buscadores de Jalisco, una organización enfocada en la localización de personas desaparecidas. Desde entonces, ha mantenido constantes y públicas confrontaciones con otra activista, caracterizadas por críticas mutuas, diferencias sobre las estrategias y desacuerdos respecto al rumbo del movimiento.

Uno de los episodios más recientes de esta disputa fue el caso del rancho Izaguirre, donde Guerreros Buscadores informó sobre el hallazgo de restos humanos. Ceci cuestionó públicamente estos reportes, acusando a Indira de manipular cifras y de presentar testimonios poco confiables.

Además, puso en duda su legitimidad como buscadora al señalar que no tiene un familiar desaparecido en Jalisco, sugiriendo que su participación en el movimiento podría estar motivada por intereses ajenos a la causa.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon