"Vienen todavía detenciones": Sheinbaum asegura que siguen las investigaciones por huachicol fiscal
La Presidenta de México dijo que la Fiscalía General de la República está obligada ha realizar las investigaciones respecto al huachicol fiscal.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria fue cuestionada sobre el tema del huachicol fiscal, asegurando que las investigaciones continúan.
Además, también agregó que la Fiscalía General de la República informó que todavía habrá más detenciones respecto a este tema, aunque no dio más información sobre las acciones contra esta red de comercio ilegal de combustible.
- Te recomendamos Chofer por aplicación llevó a mujer que abandonó a bebé en GAM; pensó que "estaba haciendo del baño" Policía

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el huachicol fiscal?
En previas ocasiones, la Presidenta de México, ha sido cuestionada respecto al mismo tema, donde ha comentado que la FGR tiene la obligación de llegar al fondo de las investigaciones respecto a una red de huachicol fiscal.
Así mismo, se sabe que durante estas acciones se han detenido al menos a 10 marinos, entre ellos el vicealmirante Emanuel Roberto 'N', y fueron vinculados a proceso.
Además, la mandataria también aseguró que agotar las indagatorias sobre este caso fortalecerá a la Secretaría de Marina, además de que se detectará cuáles empresas estuvieron involucradas en esta red de corrupción.
"Pero que la Fiscalía tiene la obligación de investigar y llegar a fondo de quiénes más estuvieron involucrados, cuántas empresas estuvieron involucradas, porque ya no están llegando buques evidentemente, con combustible ilícito, entonces qué empresas compraban ese combustible ilícito", destacó.
Dichas detenciones forman parte de una investigación luego de la llegada de un buque a Tampico, Tamaulipas, siendo la Marina y otras autoridades quienes denunciaron los hechos.
“En el caso de la Marina, es muy importante que, quizá explicarlo muy claramente, que estas detenciones vienen de una investigación que inicia en marzo de este año, a partir de un buque que llega a Tampico, o sea, ahí es donde la propia Marina, como lo dijo él y otros, aduanas, etcétera, se dan cuenta y levantan la denuncia"
- Te recomendamos A qué hora sonará la alerta sísmica por el segundo Simulacro Nacional 2025 Comunidad

Por otro lado, Claudia Sheinbaum también ha hecho énfasis en que las investigaciones de la fiscalía serán quienes determinen quienes están o no involucrados en estas acciones.
"Cuando decimos es cero impunidad, es cero impunidad. Todo lo que dicen de que si estuvo involucrado el anterior secretario, las investigaciones dicen, y la Fiscalía establece quiénes están vinculados y quiénes no".
Respecto al mismo tema, Raymundo Morales, secretario de Marina, aprovechó el desfile del 16 de septiembre para destacar que la dependencia a su cargo puso ante la ley, conciencia y escrutinio,
actos reprobables que no definen dicha institución.“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”, expuso.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-