Homicidios en México disminuyen 25% en 7 meses, destaca Secretariado Ejecutivo
La presidenta, Claudia Sheinbaum explicó que estos e traduce en 21 homicidios menos al día en el país.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dio a conocer que desde el inicio de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se registra una reducción de 24.9 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, al pasar de 87.2 a 65.3 diarios.
La funcionaria aseguró que este resultado representa una tendencia sostenida de este delito a la baja durante el mes de abril.
- Te recomendamos Regia deja a su bebé con trabajadora de hot dogs afuera del Hospital Materno Infantil en Guadalupe; NO regresó Policía

“Se aprecia una tendencia sostenida a la baja en homicidio doloso desde el inicio de la actual administración, en abril cerró con promedio mensual de 65.3 de homicidios diarios, si lo comparamos con el inicio de la administración en 7 meses se ha tenido reducción de 24.9 por ciento”, señaló.
Desde Palacio Nacional, al acompañar la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que desde el inicio de la administración se ha reducido hasta el momento se registran 21 homicidios menos a diario que en septiembre de 2024.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 8, 2025
En la Conferencia del pueblo presentamos los avances en seguridad del 1 de octubre de 2024 a la fecha:
▪️Más de 20 mil detenidos
▪️154 ton. de droga aseguradas
▪️896 laboratorios destruidos pic.twitter.com/tG3l18ycOD
Desde el salón Tesorería, la secretaria abundó que entre abril de 2020 y abril de 2025 se ha tenido una reducción de 33.3 por ciento del promedio diario de homicidios y que la cifra registrada este año es la más baja desde 2016.
Estados que concentran el mayo número de homicidios
Figueroa puntualizó que de enero a abril de 2025, siete estados concentran el 52.1 por ciento de las víctimas de homicidio.
En primer lugar está Guanajuato con 14.4 por ciento de los homicidios totales, seguido por Baja California con 7 por ciento, Estado de México con 6.9 por ciento, Chihuahua con 6.7 por ciento, Sinaloa con 5.9 por ciento, Jalisco con 5.6 por ciento y Guerrero con 5.6 por ciento.
- Te recomendamos Harfuch señala a jueces por beneficiar procesos de delincuentes: "más de 100 regresaron a las calles" Nacional

Respecto a Guanajuato, informó que desde el inicio de la administración mantuvo una tendencia a la alza en este delito de 34.8 por ciento, sin embargo, dijo que a partir de marzo empezó a ser descendiente debido a operativos y acciones de seguridad en la entidad.
“Durante abril Guanajuato registró promedio con reducción de 48.9 por ciento, con 6 homicidios menos diarios”, declaró.
Delitos de alto impacto en abril
Marcela Figueroa dio a conocer que desde que inició la administración, se ha reducido en 26.6 por ciento el feminicidio, 9.2 por ciento las lesiones por arma de fuego, 38.7 por ciento el secuestro.
“El promedio diario de delitos de alto impacto de 2018 al preliminar de 2025, año con año la tendencia es decreciente, ha ido disminuyendo al pasar de 969.4 a 554 reducción de 42.8 por ciento”, puntualizó.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-