Cómo ha evolucionado el escudo de Chivas a lo largo de los años
Chivas ha tenido distintos cambios a lo largo de su historia no solo en jugadores y cuerpo técnico, también en su escudo.
El escudo del Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como las Chivas, representa mucho más que un símbolo visual; es un reflejo de la historia, la identidad y la pasión de un equipo que desde sus inicios en 1906 ha sido un emblema de unión y fuerza colectiva en el futbol mexicano.
Desde sus primeros días, el escudo ha evolucionado, adaptándose a los tiempos pero manteniendo siempre su esencia y significado profundo.
- Te recomendamos Qué significa el escudo de Chivas del Guadalajara Deportes

Originalmente, en su fundación, el equipo solo contaba con las letras C y G en mayúscula, en alusión a Club Guadalajara, símbolo simple pero con potencial de identidad.
Con el paso del tiempo, la necesidad de fortalecer su carácter y orgullo llevó a la incorporación de elementos simbólicos que reflejaran su historia y raíces. En la campaña 1923-1924, se creó el escudo actual, inspirado en el emblema de armas de la ciudad de Guadalajara.
Este diseño no fue casualidad: las armas representaban la bravura, la fortaleza y la perseverancia, cualidades que los jugadores y aficionados asocian con el espíritu del equipo.
LA EVOLUCIÓN DEL ESCUDO
— Colecc. Guadalajara (@_ACJG_) March 2, 2018
del Club Deportivo Guadalajara
PRIMERA PARTE #TimeLine #InvestigacionesACJG #HemerotecaACJG #Chivas #NoEsAmorEsChivas #Escudo pic.twitter.com/nUsdzWtm4O
El escudo original integraba un círculo azul con la leyenda “Club Deportivo Guadalajara” y cinco barras rojas y seis blancas, los colores que identifican a la institución. Este diseño fue obra de destacados jugadores y directivos, como los hermanos Everardo y José El Tata Espinosa, Ángel Bolumar y Antonio Villalvazo, quienes buscaron crear un símbolo que unificara y enorgulleciera a su afición.
La simbología de los elementos en el escudo como la lanza que representa la fortaleza, el pino que simboliza la perseverancia y el león que denota vigilancia y bravura refleja los valores con los que el club ha conquistado su lugar en la historia del fútbol mexicano.
- Te recomendamos Djuka se unió a los 15 históricos campeones de goleo en Jalisco Deportes

A lo largo de sus más de 110 años de existencia, el escudo ha sufrido algunas modificaciones, siendo la más significativa la realizada en 2009, cuando el entonces presidente Jorge Vergara decidió cambiar el diseño, eliminando los elementos tradicionales y adoptando un estilo más moderno.
Sin embargo, esta modificación generó descontento entre los aficionados, quienes en 2010 lograron que el club regresara al escudo clásico, que hoy en día sigue siendo un símbolo de orgullo y tradición.
Actualmente, el escudo de Chivas luce con 12 estrellas, cada una representando uno de los títulos de liga conquistados a lo largo de su historia, consolidando su estatus como uno de los equipos más importantes y laureados del futbol mexicano.
MP
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-