Estudiante de prepa desaparece tras lanzarse al mar para rescatar a compañera en Michoacán; van 4 días de búsqueda
Autoridades y rescatistas mantienen un despliegue permanente pese a las condiciones adversas del oleaje.
Las labores de búsqueda del estudiante del CETis 34 que desapareció en Playa Jardín el pasado viernes 21 de noviembre se mantienen activas y sin interrupciones por cuarto día consecutivo.
El joven fue arrastrado por una fuerte corriente marina cuando intentó auxiliar a una compañera que también había ingresado al agua y presentaba dificultades para regresar a la orilla debido al fuerte oleaje.
- Te recomendamos Continúan bloqueos en carreteras de Michoacán HOY 25 de noviembre | Lista completa de municipios AFECTADOS Nacional
De acuerdo con los primeros reportes, tres jóvenes ingresaron al mar durante la tarde del viernes, momento en el que una corriente intensa los jaló mar adentro.
Dos de ellos lograron salir con vida tras ser asistidos por personas que se encontraban en la zona; sin embargo, el estudiante no fue localizado en las inmediaciones donde ocurrió el incidente, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia.
Desde ese momento, personal especializado de distintas corporaciones inició un operativo coordinado que se ha mantenido de manera ininterrumpida, con recorridos por mar y tierra para intentar dar con el paradero del adolescente.
¿Cómo se llevan a cabo las labores de búsqueda del estudiante?
La mañana de este lunes, elementos de Protección Civil Municipal, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Policía Turística, Protección Civil Michoacán, así como salvavidas y lancheros de la zona, reanudaron la búsqueda desde tempranas horas.
El despliegue incluye inspecciones a bordo de embarcaciones menores y motos acuáticas, además de recorridos a pie sobre la franja costera de Playa Jardín y áreas aledañas.
Los equipos trabajan bajo condiciones complicadas debido al fuerte oleaje y a las corrientes que han persistido desde la tarde del incidente.
Estas variables han dificultado las maniobras de localización e incluso limitan los tiempos en que las embarcaciones pueden navegar de manera segura.
Aun así, las autoridades han reiterado que el operativo continuará de forma permanente hasta cubrir cada uno de los puntos considerados como críticos en la zona.
En tierra, personal de seguridad y salvavidas mantiene vigilancia constante, observando el comportamiento del mar con la intención de identificar cualquier indicio que pueda orientar la búsqueda.
- Te recomendamos Madre y sus dos hijos mueren al ser embestidos por unidad de la Guardia Nacional en Michoacán; video revela el violento choque Nacional
Al mismo tiempo, los lancheros locales colaboran aportando su experiencia en la zona, señalando rutas, corrientes y áreas donde podrían acumularse objetos arrastrados por el agua.
La desaparición del joven ha generado preocupación entre familiares, compañeros y docentes del CETis 34, quienes han acudido a la playa en distintos momentos para mantenerse informados sobre los avances del operativo.
La comunidad educativa ha solicitado que las labores continúen con intensidad y ha pedido a la población respetar las indicaciones de las autoridades para no entorpecer los trabajos.
Por su parte, Protección Civil reiteró el llamado a evitar ingresar al mar durante periodos de fuerte oleaje o ante condiciones meteorológicas inestables.
Enfatizaron que, aunque las playas pueden parecer seguras, corrientes internas repentinas representan un riesgo significativo incluso para quienes saben nadar.
Hasta el cierre de esta edición, el joven continúa en calidad de desaparecido. Las autoridades informaron que el operativo seguirá ampliándose y ajustándose conforme evolucionen las condiciones del mar, con la esperanza de poder dar una respuesta pronta a sus familiares.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-