user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 12ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿El éxito de los técnicos extranjeros o la maldición del sexto lugar? Así es el contraste de Chivas en Cuartos de Final

De la mano de Gabriel Milito, el Rebaño Sagrado fue el equipo que mejor cerró la fase regular del Apertura 2025, lo que los pone como serios candidatos al título, sin embargo, existe una maldición que les impediría lograr la hazaña.

Guadalajara, Jalisco /

El Club Deportivo Guadalajara, conocido históricamente como el equipo más mexicano, atraviesa una Liguilla marcada por un profundo contraste: el éxito reciente bajo la dirección de técnicos extranjeros y una estadística implacable que señala la maldición del sexto lugar.

Los rojiblancos lograron clasificar directamente a los Cuartos de Final tras una segunda mitad de torneo sobresaliente, sumando 21 puntos de 24 posibles.

A pesar de este cierre triunfal, el equipo inicia la fase final ocupando una posición que, en casi 30 años de torneos cortos, jamás ha visto a un campeón, sin embargo, bajo el mando extranjero, el Rebaño ha demostrado que es capaz de hacer grandes cosas.

¿Cómo le ha ido a Chivas con técnicos extranjeros en los últimos años?

Desde finales de 2022, la directiva del chiverío ha apostado por perfiles distintos en el banquillo y ha acertado. En los últimos tres años, los técnicos no mexicanos han sido la respuesta para hacer brillar a Chivas.

El caso más reciente es Gabriel Milito, quien debutó en el fútbol mexicano en este certamen.

Aunque tuvo un inicio complicado, llegando a estar en el puesto 16 de la tabla, logró levantar al equipo con base en un estilo de juego definido, terminando en el sexto puesto con 29 puntos.

Milito ha demostrado la capacidad de revertir situaciones adversas, pues sus Chivas fueron el equipo que mejor cerró el torneo, tanto en forma de juego como anímicamente, ganando siete de sus últimos ocho partidos.

Este éxito sigue la pauta establecida por sus predecesores. Fernando Gago, en el Clausura 2024, también sumó 31 puntos, finalizó en el sexto lugar y alcanzó las Semifinales.

Anteriormente, Veljko Paunovic destacó en los dos torneos que estuvo al frente: en el primero, logró la mejor cuota de puntos en 20 años (34), terminó tercero y llegó a la Final; en el Apertura 2023, finalizó quinto con 27 puntos y clasificó a Cuartos de Final.

Estos números no fueron alcanzados por entrenadores mexicanos recientes como Gerardo Espinoza, Arturo Ortega, Ricardo Cadena, Víctor Manuel Vucetich o Marcelo Michel Leaño, aunque Cadena y Vucetich sí lograron clasificar a instancias avanzadas vía repechaje.

La maldición del sexto lugar, un obstáculo que Milito debe sortear

A pesar del impulso generado por la dirección técnica extranjera, Chivas entra a la Liguilla enfrentando una estadística adversa: la del sexto lugar. El equipo se clasificó en la última posición que otorga pase directo a Cuartos de Final.

Desde el torneo Invierno 1996, que marcó el inicio de los torneos cortos, ningún equipo que ha finalizado la fase regular en el sexto puesto ha conseguido ser campeón de la Liga MX.

El sexto lugar es, de hecho, la única posición de clasificación a la Liguilla que no ha logrado coronar un monarca.

Resulta llamativo que otras posiciones con menor clasificación han roto la sequía. Clubes que terminaron séptimos, octavos y hasta novenos han logrado alzarse con el título. Por ejemplo, los Pumas fueron campeones en el Apertura 2004 tras finalizar novenos.

En contraste, el segundo lugar es el puesto que mayor porcentaje de campeones ha generado (30 por ciento), seguido por el primer y tercer lugar (21 por ciento ambos).

El Rebaño Sagrado sabe lo que es coronarse desde otras posiciones privilegiadas: ganaron su décimo título siendo segundos (Verano 1997), y su último título (Clausura 2017) tras finalizar terceros.

Incluso, lograron su título número 11 en el Apertura 2006, habiendo terminado la fase regular en octavo lugar.

Las Chivas de Gabriel Milito, que cerraron en gran forma, se encuentran ahora ante el desafío de romper esta racha histórica.

¿Podrá el momentum generado por el técnico extranjero ser suficiente para anular el peso de la estadística que persigue a los equipos que clasifican en el sexto peldaño?


DR

Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS