¿Es seguro viajar de Puebla a Tlaxcala en carretera?
Aunque el trayecto entre Puebla y Tlaxcala es frecuente, algunas rutas presentan riesgos como robos y accidentes. Te decimos cuál es la opción más segura, horarios recomendados y cómo protegerte.
Viajar entre Puebla y Tlaxcala es una ruta común para miles de personas, ya sea por motivos laborales, turísticos o personales. Sin embargo, en los últimos meses han surgido dudas sobre la seguridad en algunas carreteras que conectan ambos estados.
Aunque el trayecto es generalmente seguro, expertos en movilidad y autoridades recomiendan tomar precauciones para evitar incidentes.
- Te recomendamos José Mata es ratificado como rector de la Anáhuac Puebla Comunidad

Rutas disponibles entre Puebla-Tlaxcala y sus riesgos
Existen dos opciones principales para llegar de Puebla a Tlaxcala en auto:
La Vía Corta (Carretera Libre) – Es la ruta más directa, pero también la que ha registrado más incidentes, desde robos hasta accidentes viales, especialmente en tramos solitarios.
La Autopista México-Puebla (con desvío a Tlaxcala) – Aunque es más transitada y con mayor presencia policial, tiene un costo de peaje y suele congestionarse en horas pico.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, la Vía Corta ha sido escenario de robos a transeúntes, principalmente en horarios nocturnos o en zonas poco iluminadas.
Por otro lado, la autopista, aunque más segura en términos de delincuencia, presenta riesgos por exceso de velocidad y fatiga en conductores.
- Te recomendamos Localizan toma clandestina de hidrocarburos dentro de empresa transportista en Santa Catarina; hay 2 detenidos Policía

Recomendaciones para un viaje seguro
Ante este panorama, especialistas en seguridad vial y autoridades recomiendan:
Planificar el viaje con anticipación: Revisar el estado de las carreteras a través de aplicaciones como Waze o Google Maps, así como seguir cuentas oficiales de Protección Civil.
Evitar viajar de noche: La falta de iluminación y la menor presencia policial aumentan los riesgos.
- No detenerse en zonas solitarias: En caso de necesitar un descanso, buscar estaciones de servicio o áreas con vigilancia.
- Preferir la autopista en horarios de alto riesgo: Aunque implica un costo adicional, puede ser más segura que la Vía Corta en ciertos tramos.
- Mantener objetos de valor fuera de la vista: Evitar exhibir teléfonos, laptops o bolsas llamativas que puedan atraer robos.
- Tener a la mano números de emergencia: Guardar los contactos de la Policía Federal (088) y autoridades locales.
¿Qué dicen las autoridades?
El titular de la Secretaría de Movilidad de Tlaxcala, Marco Tulio Munive Temoltzin, en diferentes ocasiones ha asegurado que se han incrementado los operativos en las carreteras más conflictivas, pero insistió en que "la prevención ciudadana es clave".
Por su parte, la Policía Federal recomienda reportar cualquier actividad sospechosa al 911.
Aunque el trayecto entre Puebla y Tlaxcala no está considerado entre los más peligrosos del país, la combinación de factores como robos, accidentes y falta de iluminación en ciertos tramos exige que los conductores tomen medidas preventivas. La mejor estrategia es informarse antes de salir, elegir rutas con mayor vigilancia y evitar distracciones al volante.
Con estas precauciones, el viaje puede realizarse sin mayores contratiempos, permitiendo a los pasajeros disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica que ofrecen estos dos estados.
¿Has tenido alguna experiencia en estas rutas? Comparte con nosotros.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-