user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 22ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¡No sólo es X! Cloudflare provoca caída masiva de servicios como Discord, Canva, Instagram y Chat GPT

Te explicamos en detalle qué es Cloudflare, la empresa detrás de esta interrupción masiva, cómo su tecnología es la columna vertebral de las apps que usas a diario.

Puebla. /

Una caída masiva de servicios digitales sacudió internet este martes, dejando afectados a usuarios de todo el planeta  ante la caída simultánea de gigantes tecnológicos como ChatGPT, X (antes Twitter), Canva, Instagram y Facebook.

La pregunta "¿por qué no funciona?" se volvió tendencia global, y la respuesta, rápidamente identificada por expertos y las propias empresas afectadas, apuntó a un único origen: fallas generalizadas en los servicios de Cloudflare.

Durante varias horas, el acceso a estas plataformas ha estado interrumpido o seriamente limitado. Los usuarios intentaban cargar conversaciones en la inteligencia artificial de OpenAI, publicar diseños en Canva o refrescar su cronología en X, solo para encontrarse con mensajes de error, tiempos de espera excesivos o páginas que simplemente no cargaban.

¿El eslabón débil? Cloudflare, el guardián de internet

Pero, ¿qué es exactamente Cloudflare y por qué su fallo tuvo un efecto dominó tan devastador?

En términos simples, Cloudflare actúa como un intermediario crucial entre un sitio web y sus visitantes. Es una empresa que proporciona una red de entrega de contenidos (CDN) y servicios de seguridad diseñados para hacer que internet sea más rápido, seguro y confiable.

Sus funciones principales son el pilar de la operación de miles de servicios web:

  • Red de Entrega de Contenidos (CDN): Almacena copias de los sitios web en servidores distribuidos globalmente. Cuando un usuario accede a una página, se conecta al servidor más cercano, acelerando la carga. Al fallar Cloudflare, esta red de distribución colapsó.
  • Seguridad Web: Opera como un escudo, protegiendo a los sitios de ataques cibernéticos masivos, como los de denegación de servicio (DDoS), filtrando el tráfico malicioso. Durante la caída, este filtro dejó de funcionar correctamente, impidiendo el acceso incluso al tráfico legítimo.
  • Servicios DNS: Gestiona el sistema de nombres de dominio, el "directorio de internet" que traduce nombres como "www.openai.com" a direcciones IP que los ordenadores pueden entender. Al verse comprometido este servicio, era imposible "encontrar" la dirección correcta de los sitios web.

Conoce cuáles son las marcas y servicios afectados

La lista de servicios y marcas afectadas puso en evidencia la profunda dependencia del ecosistema digital moderno de infraestructuras centralizadas como Cloudflare.

No solo se vieron impactadas redes sociales y herramientas de IA. Plataformas de comunicación como Discord, mercados de freelancers como Fiverr, portales de educación como Udemy y hasta gigantes del comercio como Nike, que confían en Cloudflare para su rendimiento y seguridad, experimentaron problemas.

Así que ahora no nos queda más que esperar a que esta falla se solucione, para poder volver a usar nuestros servicios.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS