user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 22ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 37º
      • Rain
      • Domingo
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez confirman liberación de Israel Vallarta

La Presidenta Sheinbaum señaló que la detención de Israel Vallarta fue "irregular".

  • 1 / 2
Telediario Nacional Ciudad de México /

Tras la notificación de la orden de liberación e Israel Vallarta, quien estuvo preso por 20 años sin una sentencia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, explicaron que desde la pasada administración el Gobierno Federal tomó el caso cuya detención fue "irregular".

Israel Vallarta fue detenido para enfrentar un proceso penal por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

​La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México confirmó que Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta el 31 de julio.

“Hoy en el gabinete se informó que el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros el 31 de julio, quien estuvo privado de su libertad sin sentencia”

La funcionaria explicó que durante el proceso penal se interpusieron al menos 10 recursos de apelación, se promovieron seis juicios de amparo, además, dijo que se tiene registro de la interposición de siete recursos de revisión y tres quejas.

El 8 de julio de 2024, el Ministerio Público de la Federación presentó conclusiones acusatorias al tiempo que solicitó la imposición de una pena “muy grande”, dijo Rosa Isela.

Fue desde la pasada administración cuando el Gobierno Federal dio atención permanente a la familia de Vallarta, especialmente a su esposa, a quien se le dio apoyo con las gestiones para recibir atención médica y apoyo social.

“Ya está terminando este proceso penal tan largo. Exactamente en el 2025 se cumplirían 20 años sin sentencia”.

Sobre este caso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que vale la pena recordarlo porque más allá de las investigaciones de las autoridades, el origen de la detención fue "irregular".

“Más allá de la investigación, no se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola. De lo que después fue reconocido como un montaje. ¿Y de quién fue el montaje? ¡Pues de García Luna! Hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”.

​Para reparación de daños, Israel Vallarta debería solicitar un juicio

​La Presidenta Sheinbaum destacó que no se puede olvidar cómo fue el sexenio del expresidente Felipe Calderón por su lucha contra el narcotráfico y por la situación legal de Israel Vallarta.

"Respetamos la posición de la Fiscalía, lo cierto es que una jueza resolvió su liberación, y no se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco y un personaje que hoy está preso y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad del país, sino todo lo contrario".

Con relación a una reparación de daños para Israel Vallarta por el tiempo que estuvo preso, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que para este caso, el afectado tendría que solicitar un juicio y ser reconocido cómo víctima.

“Él lo tendría que pedir a partir de un juicio. Hay una ley que protege a las víctimas y es muy clara la ley en el sentido de cuándo debe haber un resarcimiento, y en este caso tendría que venir un juicio, tendría que ser reconocido como víctima y a partir de ahí que viniera un resarcimiento del daño”.

¿De qué se le acusó a Israel Vallarta?

Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 y durante este tiempo enfrentó un proceso penal por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y fue señalado por formar parte de una banda de secuestradores.

La Fiscalía llevó la causa penal 100 200 que incluye la participación en diversos delitos. La detención de Vallarte fue junto con Florence Cassez, pero ella recuperó su libertad en 2013.

Por casi dos décadas, el proceso penal de Vallarta estuvo plagado de quejas, amparos y denuncias, explicaron las autoridades federales tras la orden de liberación de Israel. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon