"Sabía que la verdad se iba a imponer": Israel Vallarta es liberado tras casi 20 años en el Altiplano
Israel Vallarta, ex pareja sentimental de la francesa Florence Cassez permanecía internado desde 2005, en el penal del Altiplano sin recibir sentencia, por varios delitos, entre ellos secuestro y delincuencia organizada.
Israel Vallarta Cisneros salió del Altiplano tras permanecer casi 20 años detenido. La jueza Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Mariana Vieyra Valdez, determinó que no hay pruebas que demuestran la plena responsabilidad de Vallarta en los delitos que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR).
Así, la jueza ordenó de manera inmediata su liberación, lo cual se cumplimentó esta mañana 1 de agosto.
- Te recomendamos 'Lord Pádel' presuntamente huyó a Cancún tras agresión a maestro en Atizapán; se fue junto a su familia Comunidad

Al su salida del Altiplano, Vallarta Cisneros agradeció a los medios de comunicación por permitirle el espacio de réplica tras 20 años de permanecer en silencio.
"Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano. Tardé 20 años para que me permitieran estar frente a ustedes y ejercer mi derecho de réplica"
Indicó que ayer por la noche, cuando le anunciaron su absolución, no lo podía creer.
"Gracias, estoy en shock, no creía ayer que llegaron a avisarme que me daban la absolutoria de todos los delitos que supuestamente había cometido. Yo si busco libertad, busco justicia, no nada más para mí", agregó.
Reiteró que no tiene nada que ocultar y mencionó que la justicia que busca no es económica.
"No voy a recuperar el tiempo pasado, pero sí hay otras que puedo en libertad y la primera es la verdad. Hoy empiezo a ver brillar la justicia.
Ya no puedo recuperar a mis padres, la juventud se me fue; traigo algunas afecciones pero espero que ya en casa me pueda recuperar un poquito", indicó.
Aseguró que no se irá del país y que próximamente dará más declaraciones.
"No me voy a ir del país, no voy a pedir escoltas, porque insisto: el que nada debe, nada teme.
Amo a México, creo en México y no permitamos que lo sigan destruyendo".
En tanto, indicó que Luis Cárdenas Palomino ya no está en el Altiplano: "el día miércoles por la mañana salió de aquí, unos dicen que fue a Santa Martha y otros a Ramos Arizpe, no sabemos", expuso.
¿De qué se le acusaba a Israel Vallarta?
Israel Vallarta fue detenido por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, además de portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo las Fuerzas Armadas.
Pese a el fallo, la FGR aún puede apelar la sentencia, pero no puede detener por el momento la salida de Israel Vallarta.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Israel Vallarta abandona el penal del Altiplano tras casi 20 años en prisión: “Gracias porque no creyeron todas las verdades ocultas que hicieron creer gobiernos pasados (...) tardé 20 años en ejercer mi derecho de réplica”
— Milenio (@Milenio) August 1, 2025
???? La información con @joel_valdezn pic.twitter.com/mXpm3mVywq
Israel Vallarta buscaba llevar proceso en libertad
La ex pareja sentimental de la francesa Florence Cassez permanecía internado desde 2005, en el penal del Altiplano sin recibir sentencia.
- Te recomendamos Trump impone nuevas tarifas a más de 15 países y retrasa entrada en vigor de aranceles clave Internacional

Por años, Israel Vallarta promovió recursos para la revisión de medida cautelar, para que se le permitiera enfrentar su proceso en libertad.
El año pasado, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Segundo Circuito determinó que estaba justificada la prisión preventiva a la que había sido sometido durante 19 años, por lo que no pudo abandonar la prisión.
Un magistrado señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) justificó la razonabilidad del plazo y la necesidad de continuar con prisión preventiva.
El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) cuestionó la decisión dictada y la consideró errónea, porque el magistrado no tomó en cuenta el análisis de riesgo que elaboró la Guardia Nacional (GN), que incluso estableció la existencia de arraigo, es decir, que no había riesgo de fuga por tener un domicilio para su localización.
Agregó que el magistrado desatendió lo establecido por el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, el cual señaló que en este caso se debía establecer una medida distinta a la prisión preventiva, tomando en cuenta la salud del imputado y el tiempo que llevaba sin recibir sentencia.
Vallarta Cisneros fue detenido en diciembre de 2005
Vallarta Cisneros fue detenido el 9 de diciembre de 2005, por la Agencia de Investigación Criminal (AFI) y se le acusó de varios delitos junto con Florence Cassez, pero ella recuperó su libertad en 2013, tras obtener un amparo simple y llano por parte de la Primera Sala de la Corte, debido a violaciones al debido proceso.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-