Dan último adiós a Josué de 18 años, joven que fue encontrado muerto en Chihuahua
La historia de Josué refleja la dura realidad que enfrentan muchas familias en Chihuahua, donde la desaparición y el reclutamiento forzado de adolescentes y jóvenes forman parte de una dolorosa estadística.
En medio del dolor y la indignación, la señora Magaly Espino viajó desde Durango hasta el municipio de Guachochi, Chihuahua, para velar a su hijo, Josué Guerrero Espino, quien fue localizado sin vida tras varios meses de búsqueda.
Josué, quien apenas había cumplido 18 años, desapareció el 30 de abril de este año, luego de ser engañado con una falsa propuesta laboral que derivó en su reclutamiento por parte del crimen organizado.
- Te recomendamos Josué cumplió 18 años y sigue desaparecido en Chihuahua; su madre clama por su regreso Policía

Josué falleció desde el 22 junio 2025
Desde entonces, su madre encabezó la búsqueda en diversos municipios como Aldama, exigiendo la intervención de las autoridades y denunciando públicamente el modus operandi con el que los grupos delictivos captan a jóvenes.
“Mi hijo falleció el 22 de junio. Vamos a sepultarlo en Guachochi”, expresó la madre durante el velorio, acompañada de familiares, amigos y habitantes de la comunidad, quienes se sumaron en una despedida marcada por la exigencia de justicia.
La historia de Josué refleja la dura realidad que enfrentan muchas familias en Chihuahua, donde la desaparición y el reclutamiento forzado de adolescentes y jóvenes forman parte de una dolorosa estadística que no deja de crecer.
En tanto, la incertidumbre continúa para los seres queridos de Ángel Fernando Loera Díaz, de 15 años, quien desapareció junto con Josué y hasta el momento permanece en calidad de no localizado. Sus familiares piden que sea devuelto con vida.
Dónde y cómo denunciar una persona desaparecida en Chihuahua
Fiscalía General del Estado (FGE)
Puedes acudir de inmediato a la Fiscalía de tu zona (Chihuahua capital, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, entre otras). Atienden las 24 horas y deben recibir la denuncia sin necesidad de esperar 24 o 72 horas.
Ministerio Público
Al presentar la denuncia se inicia una carpeta de investigación y se difunde la pesquisa con la información y fotografía de la persona desaparecida.
- Cintillo... Alerta. Aguascalientes informa sobre caso sospechoso de sarampión en bebé de un año Comunidad

- Te recomendamos Alerta. Aguascalientes informa sobre caso sospechoso de sarampión en bebé de un año Comunidad

Protocolo Alba (mujeres y niñas)
Si la persona desaparecida es mujer o niña, se puede activar este mecanismo de búsqueda inmediata.
Denuncia digital o en línea
También es posible hacer la denuncia a través de plataformas digitales de la Fiscalía. En ellas se conecta uno con un agente del Ministerio Público por videollamada o mediante un formulario electrónico.
Denuncia anónima
Existe la opción de denunciar sin dar tu nombre, proporcionando solo los datos que ayuden a la búsqueda.
Comisión Local de Búsqueda
Esta instancia colabora con la Fiscalía en la localización de personas y puede dar acompañamiento a familiares.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-