¿Qué pasa si no tramitas tu Cédula Profesional en 2025?
Si aún no has tramitado la cédula profesional, a continuación te decimos lo que debes hacer.
Es importante que tramites la cédula profesional ya que es el documento que te permite ejercer profesionalmente la carrera de nivel técnico, técnico superior universitario y licenciatura.
Cabe destacar que ésta se puede obtener en línea, únicamente verificando si el título fue expedido a partir del 1 de octubre del 2018 y corroborando que la institución educativa en la que estudiaste emita títulos electrónicos.
- Te recomendamos Cuánto cuesta la cédula profesional en 2025 Comunidad

Si tu título fue expedido antes del 1 de octubre del 2018, deberás solicitarla presencialmente en las instalaciones de la Dirección General de Profesiones.
¿Cómo tramito la cédula profesional?
Las personas cuyo título fue expedido a partir del 1 de octubre del 2018 pueden realizar el trámite por internet, por lo cual debes contar con los siguientes documentos:
-Clave Única de Registro de Población (CURP).
-e.firma vigente.
-Tarjeta de crédito o débito.
El correspondiente trámite debe realizarse a través del siguiente portal de internet: Cédula profesional | Campaña | gob.mx (www.gob.mx) .
Además es importante cumplir con ciertos requisitos y a continuación te los describimos:
*Contar con una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago de derechos u obtener y pagar la línea de captura que proporciona el sistema.
*Que tu institución educativa haya remitido tu título profesional electrónico con efectos de registro a la Dirección General de Profesiones.
*Firmar la solicitud en https://www.gob.mx/cedulaprofesional con tu e.firma
- Te recomendamos Calendario de PAGOS de Pensión Bienestar para Adultos Mayores en Mayo 2025; ¿Cuándo depositan? Nacional

¿Cuáles son los costos de la cédula profesional en 2025 en México?
-Solicitud de registro de título y expedición de cédula profesional para mexicanos con estudios en México, para nivel técnico o profesional técnica: $531.88 pesos
-Solicitud de registro de título y expedición de cédula profesional para mexicanos con estudios en México para nivel licenciatura: $1,772.93 pesos
-Solicitud de registro de título y expedición de título y expedición de cédula profesional para mexicanos con estudios en México, para nivel técnico superior universitario o profesional asociado: $1,772.93 pesos
-Solicitud de Registro de título profesional y expedición de Cédula para mexicanos con estudios en el extranjero, para nivel licenciatura: $1,772.93 pesos
-Solicitud de registro de título y expedición de cédula profesional para mexicanos con estudios en el extranjero, para nivel técnico superior universitario o profesional asociado: $1,772.93 pesos
-Solicitud de registro de título profesional y expedición de cédulas para extranjeros con estudios en México, para nivel técnico o profesional técnico: $531.88 pesos
-Solicitud de registro de título y expedición de cédulas para extranjeros con estudios en México, para nivel técnico superior universitario o profesional asociado: $1,772.93 pesos.
¿Qué pasa si no tramito la cédula?
Básicamente la cédula profesional autoriza a la persona a ejercer su profesión en cualquier ámbito que guste.
Por tanto, es un paso legal que debe asumir todo profesional, una vez que recibe el título académico. Esta credencial es de mucha importancia, pues además de demostrar la validez de la profesión, es necesaria cuando se desea trabajar en el exterior, por tanto si no se tiene no es posible laborar en el extranjero.
Cabe destacar que todo aquél que haya terminado la carrera si no obtiene su cédula profesional no está oficialmente autorizado para ejercer su profesión y se considera que su carrera está incompleta o trunca.
Sin este documento será imposible ejercer una profesión de manera oficial y legal. Quizá para efectos de algunas profesiones, la carrera no esté completa hasta que se expida este documento.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-