Suspenden casinos físicos y virtuales por presunto lavado de dinero transnacional
El Secretario Federal de Seguridad, Omar García Harfuch, hizo el anuncio inicial este miércoles durante la conferencia matutina presidencial junto a Claudia Sheinbaum.
El Casino EMINE de San Luis Río Colorado, Sonora ha sido formalmente suspendido por autoridades federales, luego de que presuntamente fuera vinculado a una red transnacional de lavado de dinero que utiliza activos del crimen organizado, según revelaciones de alto nivel en México y Estados Unidos.
Investigación federal y revelaciones matutinas
La acción es resultado de una investigación de varios meses liderada por el Gobierno Federal y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El Secretario Federal de Seguridad, Omar García Harfuch, hizo el anuncio inicial este miércoles durante la conferencia matutina presidencial junto a Claudia Sheinbaum.
- Te recomendamos Hombre queda atrapado en su camioneta tras chocar contra camión de ruta Ciudad Nazas en Torreón Policía
Harfuch detalló que se detectaron irregularidades en transacciones de 13 casinos a nivel nacional (tanto físicos como virtuales), mencionando a Sonora como uno de los estados foco de estos establecimientos ilícitos, aunque sin precisar sus nombres en ese momento.
Casinos cancelados en el estado de Sonora
La vinculación específica del Casino EMINE se confirmó este jueves. El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, la Red de Control de Delitos Financieros y la Oficina de Control de Activos Extranjeros, publicó un informe que señala a diversas empresas por su participación en lavado de dinero y otras actividades ilícitas.
El informe norteamericano identifica directamente a 10 casinos, de los cuales tres se encuentran en el estado de Sonora, ubicados en ciudades fronterizas:
• Palermo Casino, en Nogales.
• Midas Casino, en Agua Prieta.
• Casino Emine, en San Luis Río Colorado.
En el caso del Casino EMINE, se pudo corroborar una diligencia de autoridades federales, quienes colocaron sellos de suspensión en el establecimiento el 12 de noviembre, el mismo día en que García Harfuch hizo pública la investigación. Los sellos indican supuestas violaciones al reglamento de Juegos y Sorteos, así como a diversas leyes federales.
- Te recomendamos Cae presunto violador en Oaxaca: irrumpió en una vivienda para abusar de menor de 14 años Nacional
Hacienda confirma coordinación binacional México-Estados Unidos
Paralelamente, la Secretaría de Hacienda del gobierno mexicano emitió un comunicado este jueves confirmando las acciones conjuntas entre ambos países. Hacienda precisó que se procedió al bloqueo de operaciones financieras y la suspensión de actividades de las entidades involucradas.
El comunicado de Hacienda destaca la implicación del Cártel del Pacífico y entidades de procedencia extranjera, a las que responsabiliza de operar redes internacionales de lavado de dinero y delitos de orden fiscal, utilizando casinos y otros negocios (como gasolineras y restaurantes) como fachada.
La coordinación binacional subraya la seriedad de la ofensiva contra el blanqueo de capitales que utiliza el sector de juegos de azar en la frontera como punto clave de operación.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-