user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 12ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 9º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 26º
      • Clouds
      • Jueves
      • 9º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Arma usada en asesinato de Carlos Manzo está vinculada a ataques entre grupos delictivos rivales, informa Harfuch

García Harfuch explicó que Carlos Manzo contaba con medidas de protección oficiales desde diciembre de 2024.

Carlos Vega Uruapan. Michoacán /

El arma utilizada en el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue identificada como pieza clave en dos ataques previos entre grupos del crimen organizado que operan en la región.

El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, informó junto a autoridades federales, que el arma asegurada no solo fue usada en el atentado del edil, sino que ya había sido empleada en enfrentamientos entre células criminales rivales.

​“De acuerdo con las primeras indagatorias, se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región”, precisó el funcionario.

¿Qué se sabe hasta el momento en torno al asesinato de Carlos Manzo?

García Harfuch explicó que Carlos Manzo contaba con medidas de protección oficiales desde diciembre de 2024 y que, en mayo de este año, estas fueron reforzadas tras detectarse riesgos adicionales.

El edil tenía asignados 14 elementos de la Guardia Nacional para su seguridad periférica, además de personal municipal de confianza encargado de su resguardo inmediato.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, levantando la mano y usando un sombrero, camisa y chaleco azul, durante presentación pública
Carlos Manzo Rodríguez era alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024 | Cortesía Milenio
“Su seguridad inmediata era proporcionada por personal de la policía municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal, así como dos vehículos oficiales para su resguardo”, puntualizó el titular de Seguridad.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, confirmó que el reforzamiento fue coordinado directamente con el propio alcalde y con la Guardia Nacional.

“El 10 de diciembre, en coordinación con el alcalde Manzo Rodríguez, se le proporcionaron seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional; posteriormente se incrementó a 14 efectivos y dos unidades”, señaló.

Las autoridades indicaron que el agresor que disparó contra el presidente municipal murió en el lugar y que ya fue posible rastrear parte de sus movimientos antes del ataque gracias a la revisión de videos del C5 y cámaras de comercios cercanos.

“Al analizar los videos del evento y del sistema de videovigilancia, se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus desplazamientos. También se realizan entrevistas a testigos y se solicitaron grabaciones a tiendas de conveniencia y otros negocios para fortalecer la investigación”, explicó García Harfuch.

El funcionario subrayó que no se descarta ninguna línea de investigación y que las autoridades federales y estatales mantienen una estrecha coordinación para detener a todos los implicados.

“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque. Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad”, concluyó.

La relación del arma homicida con anteriores enfrentamientos entre grupos criminales abre una nueva línea de investigación que podría esclarecer si el atentado contra el alcalde de Uruapan forma parte de una disputa territorial más amplia entre organizaciones delictivas que operan en Michoacán.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS