user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 14ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención: Cañeros de Quintana Roo programan movilización nacional por desplome del precio del azúcar

Productores de caña de Quintana Roo reportan pérdidas millonarias en el ciclo 2024-2025 y planean una movilización nacional para exigir precios justos y medidas de apoyo.

Edgardo Rodríguez Quintana Roo /

Los 3 mil 200 productores cañeros de Quintana Roo enfrentan una crisis sin precedentes, reportando pérdidas superiores a los mil millones de pesos en el ciclo productivo 2024-2025. 

Según datos de la Asociación de Productores Cañeros A.C., cerca del 90% de los agricultores quedaron en cartera vencida con el ingenio San Rafael de Pucté, lo que significa que incurrieron en deudas por los gastos de cosecha y, a pesar de su esfuerzo, no lograron obtener ganancias.

¿Habrá paro nacional de los cañeros?

La situación se agravó el pasado 17 de octubre, cuando el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) publicó el precio de referencia final para la liquidación del ciclo 2024-2025, fijándolo en 16 mil 100 pesos por tonelada. 

Gutiérrez Reyes indicó que en la reunión del pleno nacional de la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR, programada para el próximo 29 de octubre, se definirán acciones concretas para enfrentar la crisis, pero referente a una movilización aún no hay fecha.

Con este precio, cada productor quintanarroense tendría que pagar 10 pesos adicionales por tonelada entregada al ingenio, lo que elevaría la deuda colectiva a más de mil 20 millones de pesos, considerando que la cosecha total alcanzó un millón 200 mil toneladas.

Ante este panorama crítico, Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros de la CNPR en Quintana Roo, hizo un llamado a la unidad de los productores.

Tres campesinos cañeros discuten preocupados por dinero y precios bajos en una mesa con un pizarrón de caída de precios. Al fondo hay un ingenio azucarero y otr
Productores de caña de Quintana Roo enfrentan pérdidas millonarias por el desplome del precio del azúcar. | Foto: Unión Nacional de Cañeros

“Con el precio fijado, el 70% de los productores en Quintana Roo tendría que abandonar esta actividad, lo que representa un golpe devastador para la economía local y para la continuidad de la producción de caña en la región”, advirtió.

¿Por qué están protestando los cañeros en Quintana Roo?

El dirigente local también responsabilizó al gobierno federal por no implementar medidas que protejan al sector, como el incremento de aranceles al azúcar o a los endulzantes artificiales importados de otros países. 

Además, denunció que se permitió la entrada ilegal de más de 800 mil toneladas de azúcar provenientes de Centroamérica, lo que saturó el mercado nacional y provocó un desplome en los precios. 

Esta combinación de factores ha dejado a los productores quintanarroenses en una situación financiera crítica, amenazando la viabilidad de muchas familias que dependen directamente de la actividad cañera.

En este contexto, los cañeros de Quintana Roo planean una movilización nacional como medida de presión para exigir precios justos, regulaciones más estrictas y el respaldo de las autoridades federales. 

La crisis del sector no solo afecta a los productores, sino también a la economía regional, al empleo rural y a la cadena productiva del azúcar, un componente histórico de la actividad agrícola del estado. 

La atención de los legisladores y del gobierno será clave para evitar que la situación se deteriore aún más.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS