user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 16ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 17º / 36º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 36º
      • Clear
      • Jueves
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 19 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 19 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces antes del choque; investigan al remolcador

El Buque Cuauhtémoc pidió auxilio tres veces antes del impacto; ahora se investiga la actuación del remolcador involucrado.

Estados Unidos /

El Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces antes de impactar con el puente de Brooklyn. A un día del accidente, autoridades de Estados Unidos investigan la actuación del remolcador implicado y el tiempo de respuesta previo a la tragedia.

La Junta Nacional para la Seguridad en el Transporte (NTSB) confirmó que se analiza la operación del remolcador que acompañaba al Buque Escuela Cuauhtémoc. El choque ocurrido el sábado pasado dejó un saldo de dos marinos mexicanos muertos y al menos 20 heridos.

¿Qué pasó antes del choque del Buque Cuauhtémoc?

Según la cronología oficial, a las 20:24 horas se hizo un primer llamado por radio pidiendo asistencia de otros remolcadores. El segundo y tercer llamado se emitieron en los siguientes segundos, pero la colisión ocurrió exactamente a las 20:24 con 45 segundos.

Es decir, hubo una ventana de apenas 45 segundos entre el primer auxilio y el impacto. Después del choque, el buque se detuvo a las 20:27 y la policía de Nueva York arribó a las 20:30. La investigación se centra en si hubo negligencia en la respuesta al auxilio.


La NTSB informó que aún no se determina si hubo una falla de motor en el Buque Cuauhtémoc. Sin embargo, esa hipótesis no se descarta. Lo que sí es un hecho, según la cronología, es que el remolcador tuvo un papel clave en esos momentos críticos.

La agencia norteamericana también indicó que se está analizando si los protocolos durante la operación se ejecutaron correctamente. Se indagan fallos técnicos, errores humanos y posibles omisiones en la coordinación previa al impacto.

¿Qué viene tras el choque del Buque Cuauhtémoc?

El investigador Michael Graham, de la NTSB, detalló que el primer informe preliminar estará listo en 30 días. La investigación completa tomará entre 12 y 24 meses para tener conclusiones definitivas sobre lo ocurrido en Brooklyn.

Además, se buscará entrevistar tanto a la tripulación del Buque Cuauhtémoc como a los responsables del remolcador. También se trabaja de forma coordinada con el gobierno mexicano para tener acceso a toda la información disponible.

Aunque no hay una versión oficial final, el hecho de que el buque haya pedido ayuda tres veces en menos de un minuto cambia el enfoque de la tragedia. La omisión o la tardía reacción podría ser clave para entender las causas reales del accidente.

Mientras tanto, las familias de los marinos muertos siguen esperando respuestas. La presión mediática y diplomática crecerá si se comprueba que la tragedia pudo haberse evitado, al menos parcialmente, con una reacción más oportuna.


MQ


Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara combina la tradición informativa con una mirada contemporánea de los sucesos de Jalisco. Su equipo destaca por la cobertura en tiempo real y el enfoque social de sus contenidos.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon