Vecinos de Fomerrey 10 denuncian falta de energía eléctrica
A consecuencia de las variaciones de voltaje, aparatos eléctricos como teléfonos y ventiladores dejaron de funcionar.
MONTERREY.- Decenas de familias de la colonia Lomas de San Martín en Monterrey denunciaron que desde la madrugada no cuentan con servicio de energía eléctrica, siendo una problemática recurrente que no ha sido atendida.
El problema se registra en el cruce de las calles Antonio Garate y 25 de abril, en donde según los afectados, la falta del servicio y variaciones en el voltaje son cada vez más frecuentes, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad una solución de fondo.
A consecuencia de las variaciones de voltaje, aparatos eléctricos como teléfonos y ventiladores dejaron de funcionar, además de que en la zona habitan adultos mayores que requieren la refrigeración de sus medicamentos.
Los alimentos en el refrigerador también se suman a la preocupación de los colonos, puesto que, con las altas temperaturas de la entidad, fácilmente pueden caducar.
Ante la situación, los vecinos del sector también conocido como Fomerrey 10, pidieron a las autoridades empatía y sensibilidad, para que pronto puedan cambiar el transformador.
Usuarios del transporte público sufren altas temperaturas al tener que esperar abordar una unidad
Un calvario vivieron este lunes los usuarios del transporte público, al tener que esperar por tiempo prolongado bajó el sol a más de 40 grados céntigrados, para poder abordar una unidad.
Pero eso no es nada, pues debido a la pandemia el clima no se enciende en las rutas urbanas y además superan el máximo de su capacidad, convirtiendolos así en un "saunas" rodantes.
El intenso calor y bochorno acompaña a los pasajeros cerca de una hora.Sea durante la mañana o tarde, quiénes utilizan este medio de trasporte no se salvan de las altas temperaturas que continuarán el resto de la semana.
¡Qué calor! Nuevo León vive temperaturas sofocantes de hasta 40°
El intenso calor llegó a Nuevo León y estará de visita al menos durante esta semana.
Para los próximos días se pronostican temperaturas sofocantes que podrían superar los 40 grados centígrados.
La tarde de este lunes el sol ahuyentó a los ciudadanos debido a que fueron muy pocos los que decidieron realizar actividades recreativas.
Ofelia Flores señaló que la pandemia la obliga al resguardo en casa, pero por las tardes sale a caminar a la plaza principal de Ciudad Guadalupe para distraerse un poco.
"Tomar agüita, bañarme, buscar sombritas para refrescarme", dijo Noelia Flores.
Juan Villanueva y Carlos Martínez señalaron que salen de casa solo a realizar actividades esenciales y bajo las siguientes medidas.
"La hidratación, usar ropa clara para no sentirlo tanto. El cubrebocas te sofoca bastante", mencionó Juan Villanueva.
"Pues hidratarse bien y evitar un poquito los rayos del sol y tratar de usar ropa clara porque con la oscura nos da más calor", señaló Carlos Martínez.
Quienes esperan un beneficio ante las altas temperaturas son los propietarios de paleterías y vendedores de aguas frescas.
"La mayor demanda es el agua de limón, la de piña, mango, lo que no lleva lácteos es lo que se vende más ahorita, las paletas de agua, la nieve de agua también, es básicamente lo que más se vende", dijo Víctor Barragán, quien es dueño de un negocio de este giro.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-