user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

“Voy a tratar de subir más”, últimas palabras del piloto del avión que cayó en Coahuila 

La aeronave iba a 38 mil pies a unos 700 kilómetros por hora cuando se desplomó hacia el suelo.

Editorial Telediario Nacional /

El capitán Juan José Aguilar Talavera, conocido como “Juanito”, piloto de formación militar que comandaba el avión que cayó el domingo en Coahuila con otras 12 personas a bordo, dijo en sus últimas palabras a la base aérea Centro Monterrey que las condiciones no eran favorables.

Esa tarde de domingo, el clima según narran los pilotos que localizaron la aeronave estrellada en predios del municipio de Ocampo, era por demás extremo y resultaba difícil volar hasta los 38 mil pies, lo que los operadores del avión Canadair Challenger 501 con número de matrícula “N601VH” pensaron podrían brincarlo.

Pese a la experiencia del piloto, nada se pudo hacer y al ver que el clima no mejoraba, habló por la radio y dijo: “voy a tratar de volar más alto”.

El mensaje, según la base de operaciones aéreas en Ramos Arizpe, se recibió entre las 5:30 y seis de la tarde.

“Muchas veces puedes tener mucha experiencia, pero las condiciones del tiempo son así de difíciles”, señaló uno de los pilotos que ubicó en esa zona el avión estrellado.

La aeronave iba a 38 mil pies a unos 700 kilómetros por hora cuando se desplomó hacia el suelo.

Los expertos, señalan que al no existir una línea de arrastre atrás de la unidad está se proyectó hacia el suelo a unos 400 kilómetros por hora.

El avión, contaba con la cola intacta en un 50 por ciento, era visible e identificable su estructura.

Las alas, tenían al menos un 15 por ciento en cada extremo, pero la cabina estaba totalmente destruida hasta la punta.

Todos estos rasgos, indican al momento sobre su caída, sin embargo, será la “caja negra” la que dé con precisión que pudo causar este siniestro.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon