Retrocede semáforo epidemiológico en NL; reportan 120 nuevos contagios y 8 muertes por Covid-19
Las actividades se mantienen igual con los negocios esenciales abiertos las 24 horas, algunos servicios al 60% y otros giros de entretenimiento y deportes al 40 por ciento.
MONTERREY.- El semáforo epidemiológico tuvo un retroceso al empeorar dos indicadores, sin embargo, las actividades se mantienen igual con los esenciales abiertos las 24 horas, algunos servicios al 60% y otros giros de entretenimiento y deportes al 40 por ciento.
En total son cinco indicadores en naranja, tres en amarillo, uno en naranja y uno más en rojo. El que pasó de verde a amarillo fue el promedio de casos nuevos y el que pasó de amarillo a naranja es la comparación de neumonías.
En tanto, se registraron 120 casos nuevos y ocho defunciones más.
En Monterrey, se registra caos vial por módulos de vacunación contra Covid-19
Desesperación, agresiones verbales y confusión es lo que se vivió en las principales avenidas que rodean Cintermex debido a la alta demanda en el Drive Thru para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
En el punto más cercano donde ya se definen las filas de quienes van a la inoculación, que es Constitución y avenida Fundidora, hay agentes de tránsito de Monterrey cuidado que automovilistas no se metan a la fila que viene de las laterales de Churubusco y Miguel de la Madrid y que a su vez comienzan en avenida Madero.
Algunas personas que intentan o logran meterse a la fila son sacados por los agentes. Esto ha provocado molestia en los conductores.
"Quién sabe cuántas veces me la han rayado, ahorita uno me aventó el carro", dijo uno de los agentes.
Por otra parte, los automovilistas externan su desesperación por varias horas de fila y por no saber en donde inicia la formación para acceder al área Fundidora.
Último día de vacunación contra Covid-19 registra largas en la Facultad de Medicina de la UANL
El último día de vacunación contra Covid-19 para personas mayores de 40 años en Monterrey inició con largas filas desde temprana hora en el módulo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) este jueves.
Alrededor de las 7:15 horas fue que comenzó la aplicación de la vacuna Sinovac en el mencionado sitio, aunque personas ya esperaban al menos una hora antes afuera.
Pese a las largas filas en el exterior, cabe mencionar que ya dentro del inmueble, el proceso de vacunación luce ágil, por lo que se espera que poco a poco las multitudes se vayan diluyendo.
Como anotación, a temprana hora es cuando se ha registrado más afluencia de personas, no solo en dicho módulo, sino en varios del municipio de Monterrey y otras demarcaciones sobre todo metropolitanas, esto, debido a que muchos pretenden inocularse y posteriormente trasladarse a sus trabajos.
Mientras tanto, como ha sido común, por las horas de la tarde, la demanda en los módulos de vacunación baja considerablemente.
Finalmente, se exhorta a la población a respetar los lineamientos de la Secretaría de Salud y del Bienestar, puesto que solo los residentes de Monterrey mayores de 40 años pueden vacunarse contra el coronavirus en esta oportunidad.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-