user-icon user-icon
  • Clima
    • León 17ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Peso se hunde frente al dólar este 9 de marzo

El peso mexicano tiene su peor día frente al dólar estadunidense desde la llegada del presidente Donald Trump al poder, esto a causa del desplome de los precios del petróleo a nivel mundial.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- El peso mexicano tiene su peor día frente al dólar estadunidense desde la llegada del presidente Donald Trump al poder, esto a causa del desplome de los precios del petróleo a nivel mundial, provocado por la guerra de precios en Arabia Saudita, lo cuál también se suma al temor por la estabilidad económica mundial, ante la posible pandemia de coronavirus o covid-19.

TE RECOMENDAMOS: Encuestador del Inegi es atacado a balazos mientras trabajaba

Este lunes al iniciar operaciones, el dólar se registraba con un precio de venta de 21.47 pesos en bancos, 

El tipo de cambio interbancario se ubica en 21.20 pesos por dólar, con una pérdida de 5.42 por ciento; sin embargo, más temprano la moneda mexicana registró una baja de 8% por ciento.

BBVA México vende el dólar en 21.47 pesos, mientras que Banorte lo hace en 20.40 pesos y Citibanamex en 21.36 unidades.

La caída en los mercados se dio ante la falta de acuerdo entre Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre el recorte a la producción y una estrategia de guerra de precios de Arabia Saudita.

"La depreciación del peso mexicano ocurre a la par de caídas severas de otras divisas de economías emergentes, luego de que el grupo de la OPEP y países aliados no logró llegar a un acuerdo para recortar la producción petrolera global", explicó Banco Base en un reporte.

Agregó que la desintegración de la OPEP y aliados da inicio a una guerra de precios, en donde jugadores como Rusia buscan llevar el petróleo a niveles insostenibles para productores de shale en Estados Unidos, en un intento por restarles rentabilidad y ganar participación de mercado.

El euro se vende en un máximo de 24.69 pesos y se compra hasta en 24.19 pesos. En tanto, la libra esterlina se oferta en 26.80 pesos y se adquiere en 27.68 pesos.

 

IH luna

m{30456}

MÉXICO.- El peso mexicano tiene su peor día frente al dólar estadunidense desde la llegada del presidente Donald Trump al poder, esto a causa del desplome de los precios del petróleo a nivel mundial, provocado por la guerra de precios en Arabia Saudita, lo cuál también se suma al temor por la estabilidad económica mundial, ante la posible pandemia de coronavirus o covid-19.

TE RECOMENDAMOS: Encuestador del Inegi es atacado a balazos mientras trabajaba

Este lunes al iniciar operaciones, el dólar se registraba con un precio de venta de 21.47 pesos en bancos, 

El tipo de cambio interbancario se ubica en 21.20 pesos por dólar, con una pérdida de 5.42 por ciento; sin embargo, más temprano la moneda mexicana registró una baja de 8% por ciento.

BBVA México vende el dólar en 21.47 pesos, mientras que Banorte lo hace en 20.40 pesos y Citibanamex en 21.36 unidades.

La caída en los mercados se dio ante la falta de acuerdo entre Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre el recorte a la producción y una estrategia de guerra de precios de Arabia Saudita.

"La depreciación del peso mexicano ocurre a la par de caídas severas de otras divisas de economías emergentes, luego de que el grupo de la OPEP y países aliados no logró llegar a un acuerdo para recortar la producción petrolera global", explicó Banco Base en un reporte.

Agregó que la desintegración de la OPEP y aliados da inicio a una guerra de precios, en donde jugadores como Rusia buscan llevar el petróleo a niveles insostenibles para productores de shale en Estados Unidos, en un intento por restarles rentabilidad y ganar participación de mercado.

El euro se vende en un máximo de 24.69 pesos y se compra hasta en 24.19 pesos. En tanto, la libra esterlina se oferta en 26.80 pesos y se adquiere en 27.68 pesos.

IH luna

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon